Prevencion

1458 palabras 6 páginas
INTRODUCCION

1. LIQUIDACION DE NOMINA

La nomina es un documento en el cual un empleador relaciona salarios, deducciones, valor neto pagado, aportes parafiscales y aprobaciones de los trabajadores que han laborado por cierto periodo y en esta se debe contabilizar cada uno de los conceptos mencionados.
Según la empresa algunas nominas son pagadas mensualmente, semanal, década o quincenalmente según sea el periodo de pago acorado, la empresa debe proceder a liquidar su respectiva nómina para determinar los diferentes conceptos que adeuda al trabajador y que debe descontarle o deducirle.

2. SALARIO

Constituye salario sola la remuneración que recibe el trabajador por servicios prestados en forma personal, en dinero o en especie como
…ver más…

El recargo es del 75% según el numeral 3 de artículo 168 del código sustantivo del trabajo.
Para que se configure la hora extra nocturna deben suceder dos situaciones:
Que sea extra, esto es adicional a la jornada ordinaria.
Que ocurra entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

6. COMISIÓN

Usualmente, el empleador contrata vendedores con un salario básico y un porcentaje sobre ventas que se denomina comisión; el total devengado por estos trabajadores en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo legal; El pago se puede pactar mediante un básico mas comisiones, o sólo comisiones.
Comisión = Valor Ventas * Porcentaje sobre ventas

7. AUXILIO DE TRANSPORTE

Todo trabajador que devengue mensualmente hasta 2 salarios mínimos, tiene derecho a recibir, además de su salario, un valor adicional por concepto de auxilio de transporte. Es auxilio de transporte es una figura creada por la ley 15 de 1959, y reglamentado por el decreto 1258 de 1959, con el objetivo de subsidiar el costo de movilización de los empleados desde su casa al lugar de trabajo, el cual para el 2013 es de $70.500

8. DEDUCCIONES AL TRABAJADOR

Valores que se aplican con descuentos, deducciones obligatorias para el trabajador como los aportes a la seguridad a la seguridad social y las retenciones.
Entre los principales conceptos que pueden estar a cargo de un trabajador, y que por consiguiente se debe descontar (deducir) del total devengado, tenemos:
Aportes Para La Salud: El

Documentos relacionados

  • Prevencion
    2471 palabras | 10 páginas
  • Prevencion
    991 palabras | 4 páginas
  • Prevencion
    1362 palabras | 6 páginas
  • Prevencion Riesgo
    1164 palabras | 5 páginas
  • Prevencion Integral
    4365 palabras | 18 páginas
  • Prevención Sísmica
    895 palabras | 4 páginas
  • Denuncia prevencion
    1612 palabras | 7 páginas
  • Niveles de prevencion
    958 palabras | 4 páginas
  • Prevencion Integral
    4377 palabras | 18 páginas
  • legislacion de prevencion
    675 palabras | 3 páginas