Primer parcial linguistica UNR

881 palabras 4 páginas
PARCIAL 1. LINGÜÍSTICA
1 – Saussure sostiene que el objeto de estudio de la lingüística es:
a) El lenguaje
b) La lengua más el habla
c) La lengua
d) El habla
e) Los diferentes tipos de signos que funcionan en la vida social 2 – En relación a 1, considera a dicho objeto de estudio:
a) Una totalidad sincrónica y diacrónica a la vez
b) Un conjunto de enunciados concretos producidos en un circuito de comunicación
c) Una totalidad semiológica que involucraría lo lingüístico y lo extralinguistico
d) Una nomenclatura
e) Una totalidad en sí, cuyas unidades serían, a la vez, fónicas y semánticas. 3 – Al uso de los signos lingüísticos en situaciones concretas Saussure los denomina:
…ver más…

Parte B:
a) Desarrolle la concepción del signo en Saussure y los principios del mismo
b) Desarrolle la concepción del significado para la Pragmática según el trabajo de Searle en el artículo “Actos de habla”.
c) Desarrolle cómo se produce el Proceso de Adquisición del lenguaje según la Gramática Generativa (nota: tenga en cuenta definir cada uno de los conceptos implicados).PARCIAL 2
PARTE A
“La lengua es un sistema de signos distintos que se corresponden con ideas distintas”. Es un enunciado CLG que expresa una contradicción pues supone:
A- La arbitrariedad del signo
B- La distinción entre la lengua y el habla
C- Ideas preexistentes a la lengua
El concepto de lengua como nomenclatura implica que la lengua es un sistema V/F
CLG, 131: “La lengua presenta el

Documentos relacionados

  • El estatus y sus caracteristicas
    1228 palabras | 5 páginas