Primera guerra mundial

2420 palabras 10 páginas
1. Las fechas en las que tuvo lugar la Primera Guerra Mundial fueron...
a) 1913-1914
b) 1914-1917
c) 1914-1918
d) 1918-1919

2. La Triple Alianza la formaron
a) El Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro e Italia
b) El Imperio Alemán, Inglaterra e Italia
c) Francia, Inglaterra y USA
d) Francia, Italia y Alemania

3. La Triple Entente la formaron
a) Gran Bretaña, Japón e Italia
b) Francia, Reino Unido y el Imperio Ruso
c) Francia, Inglaterra y USA
d) Alemania, Italia y el Imperio Austro-Húngaro

4. el Nacionalismo no tiene nada que ver con la Primera Guerra Mundial
a) Verdadero
b) Falso

5. El asesinato de Sarajevo fué la verdadera causa de la Primera Guerra Mundial
a)
…ver más…

¿Cuándo entró Italia en guerra?

a) Tras entrar en guerra en 1914 junto a los Imperios Centrales, cumpliendo su compromiso con la Triple Alianza, Italia cambió de alianzas y se unió a la Entente en 1915 con la esperanza de anexionarse territorios austro-húngaros.

b) Gran Bretaña, Francia y Rusia firmaron el Tratado de Londres con Italia en 1915. El gobierno de Roma repudió sus obligaciones con la Triple Alianza y entró en guerra junto a los Aliados tras obtener la promesa de conseguir anexiones territoriales a expensas de Austria-Hungría.

c) Tras estar a punto de romper su tradicional alianza con Alemania y Austria-Hungría, Italia, finalmente, luchó al lado de Alemania desde el principio hasta el final de la Gran Guerra.

26. La batalla de Verdun, en 1916, fue una de las batallas más devastadoras de la I Guerra Mundial. Este horrible enfrentamiento fue el consecuencia de:

a) La estrategia de 'desgaste' aplicada por el general alemán von Falkenhayn. Sostenía que Alemania debía desangrar a Francia optando por concentrar el ataque en un punto 'por cuya defensa los franceses se vieran obligados a utilizar hasta el último hombre del que dispusieran'.

b) El intento del general francés Pétain de lanzar un ataque decisivo en un punto vital de la línea de fuertes construida por las tropas alemanas para impedir las maniobras de un ejército invasor.

c) La coincidencia de dos ofensivas generales, la de los Aliados

Documentos relacionados

  • primera guerra mundial
    2156 palabras | 9 páginas
  • Primera Guerra Mundial
    1544 palabras | 7 páginas
  • Primera guerra mundial
    1339 palabras | 6 páginas
  • Primera guerra mundial
    3431 palabras | 14 páginas
  • Primera guerra mundial
    7845 palabras | 32 páginas
  • La Primera Guerra Mundial
    702 palabras | 3 páginas
  • Enfermedades primera guerra mundial
    884 palabras | 4 páginas
  • La primera guerra mundial
    1204 palabras | 5 páginas
  • la primera guerra mundial
    1338 palabras | 6 páginas
  • La Primera Guerra Mundial
    1176 palabras | 5 páginas