Principales Aportadores A Las Ciencias Sociales

4920 palabras 20 páginas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
APORTACIÓN DE AUGUSTO COMTE
APORTACIÓN DE CARLOS MARX
APORTACIÓN DE EMILIO DURKHEIM
APORTACIÓN DE MAX WEBER
NEOLIBERALISMO
GLOBALIZACIÓN
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN
Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas que han madurado con el tiempo, buscan conocer los factores que reditúan en el bienestar de los individuos dentro de la sociedad.
Varios científicos han hecho grandes aportaciones, como a los considerados padres de la sociología: Augusto Comte, Emilio Durkheim, Karl Marx, Max Weber. Ellos pusieron las bases para el desarrollo de esta ciencia. A continuación se presentan sus principales aportaciones a las ciencias sociales, contemplando a la globalización y al neoliberalismo.
…ver más…

En este aspecto, el marxismo es una crítica de la economía política y puede considerarse una “macro sociología”, y en último término, una teoría de la historia. El marxismo encierra así un momento de “cientificidad”: pretende instaurar y fundar una ciencia.
En su significado político, el marxismo es una práctica o acción revolucionaria encaminada a la transformación de la realidad y de la estructura económico-político-social. En este sentido lleva a cabo una crítica de la alienación en que vive el hombre, crítica hecha desde una teoría acerca de la naturaleza humana y de la sociedad. Incluso podría decirse que “el gran objetivo” al que sirve toda formulación teórica del marxismo es la intervención práctica en el movimiento histórico. Este principio revolucionario, que da forma a toda su obra teórica, hasta los últimos escritos de su vida, ha sido expresado por Marx ya en su temprana juventud: “Los filósofos se han limitado a interpretar variamente el mundo; pero lo que importa es transformarlo”.
En su significado “crítico-filosófico”, el marxismo es una crítica de la filosofía o, al menos, de una cierta idea y función de ella. La crítica marxista se ejerce principalmente sobre el idealismo de Hegel y el materialismo mecanicista de Feuerbach. El marxismo no es solo filosofía, sino que lleva a cabo una dura crítica de la misma y proclama su superación y su

Documentos relacionados

  • Relacion de la ciencia politica y el trabajo social
    1306 palabras | 6 páginas
  • Analisis de grupo modelo
    3090 palabras | 13 páginas
  • Aportes De Las Ciencias Sociales En El Campo De La Salud
    3384 palabras | 14 páginas
  • Ciencias y disciplinas técnicas
    855 palabras | 4 páginas
  • Demanda accion proforma
    920 palabras | 4 páginas
  • sociologia
    2892 palabras | 12 páginas
  • Historia De La Ciencia Politica
    2536 palabras | 11 páginas
  • miguel
    2834 palabras | 12 páginas
  • Historia De La Ciencia Politica
    2521 palabras | 11 páginas
  • La cienia en la practica social
    3433 palabras | 14 páginas