Principales Estructuras Geomorfológicas Del Relieve Denchile

1990 palabras 9 páginas
Principales estructuras geomorfológicas del relieve de Chile.
1.- Cordillera de Los Andes: Esta cordillera es una de las mayores cadenas montañosas que existen en el mundo. Se extiende desde Venezuela hasta el extremo austral de Chile e incluso algunos científicos proponen que se prolongaría hasta la Antártica (tesis que, como señalábamos, justificaría las pretensiones chilenas sobre este territorio). Se presenta prácticamente en todo el país con distintas alturas y características. Su importancia es variada: provoca un efecto de “biombo climático”, permite generar energía hidráulica (debido a que la mayoría de los ríos nacen en ella), es fuente de minerales, centro de atracción turística, reserva de agua dulce, entre otros.
- Norte
…ver más…

La Región de La Araucanía (IX) posee los volcanes Lonquimay (2.865 m), Llaima (3.125 m) y Villarrica (2.840 m). Por último, la Décima Región (De Los Lagos) tiene numerosos volcanes, tales como el Puyehue (2.240 m), el Osorno (2.650 m), el Michimahuida (2.404 m) y el Corcovado.
- Zona Sur: A partir del Seno de Reloncaví (en la Décima Región) la cordillera se denomina Cordillera Patagónica. Sus bases están ocupadas por el mar, ya que disminuye su altura y se hunde bajo el agua. Las cumbres más altas llegan a la altura de 2.135 metros en el cerro Darwin y en algunos volcanes llegan a los 3.000 metros. Se encuentra sumamente erosionada por efecto de los glaciares que la cortan y desmembran, dando origen a numerosos fiordos y canales.
2.- Depresión Intermedia: Corresponde a una faja de relieve deprimida entre dos formaciones montañosas continuas:. Se extiende longitudinalmente teniendo por límite oriental la Cordillera de Los Andes y por margen occidental la Cordillera de La Costa. Se caracteriza porque está interrumpida numerosas veces por relieves transversales. Su aspecto es el de una meseta llana con una leve inclinación hacia el oeste. En esta faja del relieve se localizan muchas de las principales ciudades de la zona central y sur. En ella también se llevan a cabo numerosas actividades ganaderas, agrícolas y forestales, así como también algunas actividades de los sectores productivos secundarios (industrias) y terciarios (servicios).

Documentos relacionados