Principales factores que intervienen en el desarrollo y crecimiento

1551 palabras 7 páginas
I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes, directivos, padres de familia y docentes la “Guía de estudios y la autoevaluación”, con la finalidad de que puedan acceder, verificar, clasificar y retroalimentar los contenidos que serán evaluados en cada una de las asignaturas al final de cada semestre. La guía de estudios y la autoevaluación, están diseñadas pensando exclusivamente en Ti, para que te prepares adecuadamente para la presentación del examen semestral. Este cuadernillo contiene la guía de estudios y la autoevaluación correspondientes …ver más…

• Identificar la definición de Género Literario. 9. Define las características del género narrativo. • Identificar las características del género narrativos. 10. Fábula. • Identificar el concepto de fábula y distinguir los subgéneros narrativos. • Identificar la fábula como texto narrativo. 11. Leyenda. • Identificar el concepto de leyenda. • Identificar leyendas relacionadas con las costumbres y el folklore de los distintos pueblos. • Identificar a la leyenda como un texto narrativo. 12. Mito. • Identificar el concepto de mito. • Identificar al mito como un texto narrativo. • Identificar el mito en diferentes obras narrativas. 13. Epopeya. • Identificar el concepto de epopeya. • Identificar a la epopeya como un texto narrativo. • Identificar el fundamento de la novela. 14. Novela. • • Identificar el concepto de novela. Identificar cual fue la forma mas representativa de la literatura contemporánea.

15. Cuento. • Identificar el concepto del cuento. • Distinguir el cuento de los demás subgéneros en cuanto a su trascendencia histórica y cultural.

16. Identifica los tipos de narrador. • Identificar las características básicas de los textos narrativos • Identificar las características del narrador protagonista. • Identificar las características del narrador omnisciente. • Identificar el elemento fundamental del género narrativo. BLOQUE III: Diferencia la Fábula de la

Documentos relacionados

  • Disfuncion Del Ciclo Celular
    3306 palabras | 14 páginas
  • morfologia
    893 palabras | 4 páginas
  • Como Alcanzar El Desarrollo Sustentable
    1114 palabras | 5 páginas
  • Paz de westfalia
    723 palabras | 3 páginas
  • CONSIDERACIONES CULTURALES Y PERSONALES EN TORNO A LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.
    739 palabras | 3 páginas
  • Factores Basicos Del Aprendizaje
    889 palabras | 4 páginas
  • Teoria conceptual
    3656 palabras | 15 páginas
  • Actividad Comercial
    2675 palabras | 11 páginas
  • Mecanismo Morfogeneticos Del Desarrollo Embrionario
    1045 palabras | 5 páginas
  • Actividad Comercial
    2690 palabras | 11 páginas