Principales variables macroeconomicas

3919 palabras 16 páginas
CIVISMO | |
Civismo
civismo entendido tal como hemos argumentado, como la potenciación de las virtudes o actitudes que convertirán a la persona en un buen ciudadano o en buen demócrata, está estrechamente relacionado con la educación. Enseñar civismo es enseñar ética, una materia que –como dijeron los griegos– no se enseña con los mismos métodos que se utilizan para enseñar las demás materias, como la geometría o las matemáticas. La mejor manera de enseñar ética o civismo es a partir del ejemplo. El civismo se transmite no con teorías o normas de conducta, sino siendo cívico, creando un entorno que favorezca las actitudes cívicas. El civismo significa
…ver más…

Creo que las dificultades actuales para entender la educación no como la transmisión de unos conocimientos instrumentales, sino como la formación de la persona, proceden básicamente de que nos tenemos que inventar la forma de lograrlo. La religión integraba la moralidad. La educación laica no sabe cómo integrar el civismo como el aspecto más básico de la educación. Es sintomático que cuando se propone una asignatura alternativa a la religión se piense en la educación cívica. Como si los creyentes y los no creyentes tuviesen diferentes concepciones de la moral o del civismo.
El civismo es, por encima de todo, una cultura, la cultura de la convivencia pacífica y solidaria, del compromiso con la ciudad y con las personas que en ella conviven. Es una cultura porque está relacionada con el “cultivo” de la persona, lo que los griegos llamaban la formación del carácter o del ethos (de donde deriva la palabra “ética”). Lo que tendremos que adivinar entre todos es qué se tendrá que hacer para formar el carácter de acuerdo con los valores de la responsabilidad, la solidaridad y la tolerancia en una sociedad que enseña a las personas a disfrutar de la libertad y a hacerlo para consumir. Pero no sería bueno ni eficaz dejarnos llevar por el pesimismo. La moral siempre ha tenido algo de contracultural, de remar contra corriente, de inculcar valores que no son ni populares ni atractivos, pero que son los que nos tienen que ayudar a vivir todos juntos.

La convivencia no

Documentos relacionados

  • Efectos En Las Principales Variables Macroeconómicas De Los Choques De Demanda y Oferta Individual
    1863 palabras | 8 páginas
  • Fundamentos de macroeconomia
    1307 palabras | 6 páginas
  • Elastómeros, principales características
    1186 palabras | 5 páginas
  • Costumbres de la selva amazonica
    751 palabras | 3 páginas
  • analisis del titulo XII de la constitución política de Colombia
    939 palabras | 4 páginas
  • Tiburcio carias andino (informe)
    4234 palabras | 17 páginas
  • Sujetos macroeconomicos y microeconomicos
    1031 palabras | 5 páginas
  • Introducción a la macroeconomía: definición, objetivos y escuelas representativas
    719 palabras | 3 páginas
  • Marco Teorico De La Macroeconomia
    7873 palabras | 32 páginas
  • resumen de fundamentos de macroeconomia
    2049 palabras | 9 páginas