Principales vias de diseminacion de bacterias

701 palabras 3 páginas
Panorama de Riesgos – http://www.manceras.com.co LOS PANORMAS DE RIESGO Y LOS ÍNDICES DE GESTIÓN
El panorama de riesgos es un inventario de los peligros que se presentan en el lugar, objeto de la inspección de riesgos. La clasificación de los riesgos se realiza por Riesgos de Seguridad y Riesgos de Higiene. Existen dos diferencias básicas entre unos y otros. Los riesgos de seguridad son aquellos que pueden generar accidentes de trabajo y los riesgos de higiene aquellos que pueden generar enfermedad profesional. Otra diferencia es la forma de valorarlos, para los riesgos de higiene se utiliza un instrumento de medida, mientras que para los riesgos de seguridad el instrumento de medida es el evaluador. Cuando hablamos de técnicas dentro
…ver más…

1. Reunión con los encargados de salud ocupacional para determinar un cronograma de actividades de la vista de inspección determinando la persona que por parte de la empresa acompañará a quien levanta la información. Esta persona será diferente según el caso, ya que, en un momento dado se requerirá realizar la visita con un electricista, un mecánico, etc. Realizar una visita de reconocimiento de las instalaciones y procesos. En esta visita no se toman datos acerca de los peligros, sino es simplemente para determinar, la secuencia del proceso, materias primas, máquinas, equipos, etc. Es aconsejable realizar la visita de inspección en el mismo orden de la secuencia de producción. Al ingresar a cualquier área es necesario, hablar previamente con la persona encargada de dicha área, a fin que informe a todos los trabajadores sobre el trabajo que se está realizando. Buscar el momento adecuado para hablar con los trabajadores y que ellos expliquen el procedimiento de su trabajo, realizándolo en forma práctica. Involucre al trabajador en la búsqueda del control a un riesgo. Cuéntele cual es el riesgo que usted detecta e invítelo a que le de una solución, muy a menudo es la solución que se implementará. Pregúntele sobre los riesgos que el detecta. No “coma cuento”. Es frecuente que lo acompañe alguien que le muestra el proceso de tal forma que allá no existen peligros. Aproveche su intervención pero busque la forma de volver con otra persona. No se conforme con los riesgos que

Documentos relacionados

  • Resumen de la pelicula de la gripe aviar
    1048 palabras | 5 páginas
  • manejo de equipo y material esteril
    2413 palabras | 10 páginas
  • Objetivos Del Cuidado Del Niño En El Hospital Pediatrico O En El Servicio De Pediatria
    5579 palabras | 23 páginas
  • Microbiologia del agua
    918 palabras | 4 páginas
  • Ensayo infecciones de vias urinarias
    1355 palabras | 6 páginas
  • Cadena epidemiologica y mecanismos de transmision
    1502 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de clemencia
    4018 palabras | 17 páginas
  • El callejon de los milagros
    697 palabras | 3 páginas
  • Los nuevos capitales
    1070 palabras | 5 páginas
  • Causa Del Deterioro De Frutas Y Hortalizas
    1505 palabras | 6 páginas