Principio de arquímedes

959 palabras 4 páginas
El oficio de historiar
Eugenia Meyer

Un libro de historia, cualquiera que sea su finalidad inmediata, debe dar testimonio de la natural y riquísima variedad de lo individual humano y, de ese modo, romper una lanza por la causa de la libertad. Edmundo O’Gorman

Una larga y fecunda vida tuvo Edmundo O’Gorman. Larga en experiencias y en vivencias como individuo y como historiador. Fecunda por cuanto a su creatividad e inventiva que le permitieron pasearse por la vida y la historia con desparpajo y seguridad. Por sobre todo, O’Gorman fue un apasionado de su oficio, el de historiar en sus dos facetas: la del investigador de temas, procesos y personajes que busca las fuentes, los recovecos y vestigios del pasado, y la del descubridor que
…ver más…

Sin más preámbulos o introducciones, empezaba la exploración de las aguas profundas del conocimiento y de la imaginación. O’Gorman era un provocador nato. Nos obligaba a pensar, sin recato alguno, a temer al ridículo y, sobre todo, a penetrar en el mundo fascinante, siempre ignoto, de la historia. Se trataba de ir más allá de fechas, datos, personajes, anécdotas y de adentrarnos en los qué, los por qué, los cómo y los cuándo. Desde la primera lección estableció el significado de ciertas palabras y conceptos: pasión, entrega irracional, incondicional, para establecer así un pacto con el pasado y buscar una visión diferente de la historia y sus protagonistas, bajo la premisa, que siempre defendió, de que a la historia y a los héroes no se les regaña. O’Gorman expresó su vocación por la enseñanza y adoptó un compromiso total con la Universidad Nacional Autónoma de México que lo cobijaría por tantos años. Cierto es que no realizó sus estudios de abogado en la máxima Casa de Estudios de México, sino en la Escuela Libre de Derecho, que le otorgó el título de licenciado en Derecho en 1928. No sería sino veinte años más tarde, hastiado de la práctica jurídica, cuando luego del feliz encuentro con José Gaos y de descubrir en Martin Heidegger una razón de pensamiento, obtuvo la maestría en filosofía con especialidad en historia, y tres años más tarde el doctorado en esa disciplina. Por entonces se incorporó a la vida

Documentos relacionados