Principios Básicos De La Inmunología

5849 palabras 24 páginas
PRINCIPIOS BASICOS DE INMUNOLOGIA I-2007

El término inmunidad tiene su origen en un vocablo romano que significa privilegio de exención o ‘estar libre’ y que hace referencia a la capacidad que poseen los seres vivos de no sufrir continuamente las enfermedades que ocasionan la agresión de los microorganismos. El sistema inmunitario (SI) protege al organismo de una amplia variedad de agentes infecciosos (bacterias, hongos, parásitos y virus) que pueden ocasionar en el organismo que los recibe diferentes enfermedades. Para ello es capaz de reconocer a los componentes del agente patógeno e iniciar una serie de respuestas encaminadas a eliminarlo, bien sea a través de mecanismos inespecíficos, específicos o mediante la
…ver más…

Es decir, los anticuerpos son ESPECIFICOS para cada epítopo encontrado. No toda la estructura del anticuerpo participa en la reacción Antígeno – Anticuerpo, sino que ésta se lleva a cabo a través de una sección especializada del anticuerpo, llamada PARATOPO.

PARATOPO: Es la parte del anticuerpo que se une al epítopo del antígeno. Está compuesto por parte de una cadena liviana y parte de una pesada. Se ubica en la región hipervariable del anticuerpo

ESTRUCTURA BASICA MOLECULAR DE UN ANTICUERPO

Los anticuerpos están constituidos por estructuras elementales llamadas MONOMEROS. Hay tipos de anticuerpos que tienen número variado de estas estructuras, según veremos adelante.

La estructura elemental consta de:

• Dos cadenas proteicas pesadas (a). Son proteínas de alto peso molecular
• Dos cadenas proteicas livianas (b). Proteínas de bajo o mediano peso molecular
• Puentes de enlaces disulfúricos que mantienen unidas esas cadenas (c). Constituidos por dos bases de sulfuros (S-S); dan la cohesión molecular al anticuerpo. Por ser flexibles permiten cualquier ubicación espacial de la estructura.
• Una región constante (solo cadenas pesadas) (d). Es una zona que permanece invariable – no se modifica- en la molécula del anticuerpo, independientemente del tipo que se trate.
• Una región variable (cadenas pesadas y livianas) (e). Constituido por segmentos de cadenas livianas y pesadas, que participan en la variabilidad del anticuerpo, según antígeno a

Documentos relacionados

  • Ensayo: elaborar un proyecto de investigación
    1949 palabras | 8 páginas
  • Análisis de la película y la banda siguio tocando
    3437 palabras | 14 páginas
  • Reacciones de precipitación en capilar (fase liquida)
    1139 palabras | 5 páginas
  • Fundamentos de control por relevación y circuitos básicos para control
    2649 palabras | 11 páginas
  • Norma 7 Administrar Inmunobiologicos 1
    660 palabras | 3 páginas
  • Enfermedades producidas por microorganismos
    5383 palabras | 22 páginas
  • filosofia de la bioquimica
    8271 palabras | 34 páginas
  • Temario De La Salle Enarm
    5133 palabras | 21 páginas
  • Vih Sida (Virus De Inmunodeficiencia Humana)
    2587 palabras | 11 páginas
  • La microbiologia
    2289 palabras | 10 páginas