Principios Básicos De La Microeconomia

1566 palabras 7 páginas
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MICROECONOMIA

INTRODUCCIÓN
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad.
Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia
…ver más…

El medio de pago de ese intercambio es la moneda como instrumento de aceptación general y uso regular, midiendo a través de él, el valor de las cosas y servicios que consumimos, pero que también vendemos. Y acordémonos, que cuando se vende, no solamente se vende a individuos ó familias, sino también a empresas y éstas a su vez venden a otras y así continuamente.

DOCTRINAS ECONÓMICAS

Las doctrinas económicas son corrientes de pensamiento económico que han surgido a través de la historia y que han servido a los países para orientar su organización económica. Así por ejemplo tenemos la doctrina denominado liberalismo independiente de ser una doctrina económica es también filosófica y sociológica. Esta doctrina considera a la libertad del individuo como un valor supremo del hombre y sostiene que es posible organizar la vida económica y política tomando como base este principio. Según este principio el estado no debe intervenir en la vida económica de la sociedad y solo se debe limitar a ordenar la vida social en lo mínimo posible.

Posteriormente aparecen otros economistas liberales más radicales como John Stuart mill quien sostiene que la utilidad es un valor supremo de valor moral y que las leyes económicas son leyes naturales. y que el estado no debe intervenir para nada. También tenemos la doctrina económica del proteccionismo que

Documentos relacionados

  • Principios Básicos De La Microeconomia
    1554 palabras | 7 páginas
  • TEMARIO PRUEBA SII
    2324 palabras | 10 páginas
  • Nociones Basicas De La Microeconomia
    4693 palabras | 19 páginas
  • Tareas muy buenas
    6214 palabras | 25 páginas
  • Ensayo del libro psicología del mexicano
    4620 palabras | 19 páginas
  • La economia y sus principales divisiones
    1813 palabras | 8 páginas
  • preguntas de economia
    1622 palabras | 7 páginas
  • Práctica de ecología trófica humana
    957 palabras | 4 páginas
  • Informe de microeconomia
    950 palabras | 4 páginas
  • Precios Fijos Y Precios Flexibles
    1650 palabras | 7 páginas