Principios De Medidas Cautelares

668 palabras 3 páginas
¿Qué son los principios aplicables y cuáles son?
Los principios rectores de las medidas cautelares son la BASE O PILAR que el juez debe tomar en cuenta al imponer una medida cautelar, para garantizar que la forma de hacer comparecer a cada una de las audiencias a la persona acusada (imputado) es conforme a las reglas establecidas en la Ley.
1) Principio de LEGALIDAD.- Solo se pueden imponer las medidas cautelares contempladas en la ley, es decir, a nadie se le impondrá una medida cautelar que no esté previamente señalada por la ley.

2) Principio de JURISDICCIONALIDAD.- Pues su aplicación y control se encuentran reservados exclusivamente a los jueces.
“Si son los jueces quienes tienen a su cargo la vigencia de los principios de juicio
…ver más…

Y si se temiera que, aún privado de libertad, pueda intentar todavía entorpecer la investigación por medio de terceras personas, se podrá disponer su incomunicación. Asimismo, cuando en el caso concreto sea presumible que el imputado preferirá darse a la fuga antes que someterse a la pena que se le pudiera imponer, frustrando as{I la efectiva aplicación de la ley sustantiva, se autoriza también la imposición de restricciones a su libertad (detención preventiva).” (José I. Cafferata Nores. Medidas de Coerción en el nuevo código de procedimiento penal. Edic. Depalma, Bs.As. 1992, p. 4)

4) Principio de EXCEPCIONALIDAD.- Las medidas cautelares solo se deben de imponer por excepción, es decir, no por regla general y no a todas las personas, solo cuando las condiciones particulares de la persona acusada así lo ameriten.
El principio de excepcionalidad, se trata de una medida de carácter eventual que sólo debe decretarse cuando resulte absolutamente indispensable.
La principal exigencia del principio de la excepcionalidad es: “…asegurar los fines del proceso a través de medidas de coerción menos lesivas, distintas a la privación de libertad.” (Alberto Bovino, Prisión Cautelar, El fallo Suárez Rosero, p. 671)

5) Principio de TEMPORALIDAD.- Las medidas Cautelares solo se imponen por un tiempo determinado, es decir, por el tiempo que dure en proceso, hasta que exista una sentencia.

6) Principio de

Documentos relacionados

  • Fruta verde de enrique serna
    810 palabras | 4 páginas
  • Tribunal Constitucional Bacus Imbep
    14289 palabras | 58 páginas
  • Acto de la virgen del carmen de cuyo
    727 palabras | 3 páginas
  • COSA JUZGADA VS TUTELA CAUTELAR EN EL PERÚ
    2972 palabras | 12 páginas
  • Privatizacion de educacion en mexico
    6577 palabras | 27 páginas
  • Guion Revision De Medida Cautelar
    1371 palabras | 6 páginas
  • Distincion entre medidas cautelares y providencias precautorias
    6133 palabras | 25 páginas
  • El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación
    1661 palabras | 7 páginas
  • Solicitud De Revision De Medidas, Conforme Al Articulo 264 Del Copp
    11439 palabras | 46 páginas
  • Historia de los ranchos
    925 palabras | 4 páginas