Principios de economia (historia)

5883 palabras 24 páginas
Grupo # 1
Integrantes.-
Keny Rojas Leaños
Mijail Rojas Leaños

LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

1. EL ANTIGUO TESTAMENTO:
Lo que interesa a los economistas es establecer los principios que rigen el funcionamiento del sistema económico presente.
Los principales avances del pensamiento económico se han realizado sin un examen metodológico constante.
La propiedad, la iniciativa y el intercambio privados, la economía de mercado, en suma, la producción capitalista fue el suelo en que crecieron sus principales conceptos.
El capital, el trabajo, el valor, el precio, la oferta, la demanda, la renta, el interés, la utilidad o ganancias son los elementos del sistema y, por lo tanto, de su análisis teórico.
Es importante subrayar aquí que
…ver más…

El verdadero poder se encontraba en manos de los propietarios de la tierra y de una clase gobernante hereditario.
Aunque este tipo de estado había nacido de la desaparición de las bases económicas de la sociedad tribal, todavía conservaba demasiadas características de una comunidad agrícola autosuficiente para responder enteramente a las necesidades de un comercio en aumento. No sólo la nueva clase comercial llegó a entrar en conflicto con la aristocracia terrateniente, sino que la dependencia cada vez mayor de la agricultura respecto de los mercados de exportación y el creciente poder del dinero, condujeron al mismo empobrecimiento y a la misma esclavización gradual de los campesinos libres que habían indignado a los profetas del Antiguo Testamento.
La constitución de Solón, en el siglo VI a.c., es un síntoma de ese conflicto, cada vez más agudo. Pretendía, por varias reformas, evitar las peores consecuencias de los nuevos hábitos económicos y hacer posible una adaptación pacífica de las instituciones políticas.
No tuvieron éxito duradero estas ingeniosas reformas, que trataron de combinar una constitución aristocrática con una democrática y que afianzaban en el gobierno a los propietarios al mismo tiempo que restringían ciertos derechos de propiedad. Continuó la lucha entre la aristocracia y las clases comerciante.
La democracia ateniense fue incapaz de sobrevivir en las luchas que consiguieron con otros

Documentos relacionados

  • Enfoque critico de los modelos de contabilidad social
    1866 palabras | 8 páginas
  • Filosofia De La Economia
    14551 palabras | 59 páginas
  • Principios Básicos De La Microeconomia
    1554 palabras | 7 páginas
  • Principios Básicos De La Microeconomia
    1566 palabras | 7 páginas
  • Ciencias afines al derecho
    2879 palabras | 12 páginas
  • Desarrollo historico de la filosofia
    1777 palabras | 8 páginas
  • Ejemplo de estatuto de sindicato
    1260 palabras | 5 páginas
  • Relacion De La Economia Politica Con Otras Ciencias
    1485 palabras | 6 páginas
  • Definicion Campo Y Objetvo De La Economia
    2639 palabras | 11 páginas
  • Resumen Pierre vilar
    1628 palabras | 7 páginas