Principios democraticos

948 palabras 4 páginas
PRINCIPIO DE DIVISION DE PODERES. Fue concebida por Montesquieu como una forma de garantizar la libertad de los individuos. En México se divide el poder en tres: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, son poderes distintos a través de los cuales se desarrollan las tareas estatales cuidando que estas no opriman al individuo.
PRINCIPIO DE CONTROL DE LOS GOBERNANTES.
PRIN CIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.- Este se refiere, a la jerarquización de la ley, en un país, es decir la Constitución es la carta magna o ley mayor, es la primera en el orden de jerarquía, de ella emanan todas las demás, ya que esta establece los lineamientos de cada una de las existentes. Por encima de esta no puede estar ninguna, ni puede contradecirla.
PRINCIPIO DE
…ver más…

4.- DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN. La disponibilidad de información relevante, completa, veraz, oportuna y plural es condición de una democracia en la que el poder provenga del pueblo. Se suele decir que “la información es poder”, y es cierto, si nosotros estamos enterados de lo que ocurre en nuestra sociedad nos abre la posibilidad de ser más participativos, el solo hecho de conocer la situación nos pone un paso adelante. Entonces el Gobierno está obligado a proporcionarnos la información necesaria, de forma accesible, esto lo hace por medio de las diversas vías de comunicación que tenemos, como lo es, la televisión, radio, internet, periódicos, revistas, etc. La sociedad democrática entonces estará obligada a informarse. Ustedes aunque aun no sean parte de esta sociedad (algunos), también tienen esta obligación.
5.- SATISFACCIÓN RAZONABLE DE LAS NECESIDADES MATERIALES. La practica demuestra que la democracia como régimen (sistema, gobierno) estable no es fácil que se asiente sobre la miseria generalizada. Un pueblo formado por indigentes, desnutridos, enfermos e ignorantes es en sí mismo una negación del ideal democrático.
La colectividad cuyas necesidades básicas están insatisfechas carece de instrumentos e incentivos (estímulos) para participar ordenadamente en un procedimiento de

Documentos relacionados

  • Principio Democrático
    1071 palabras | 5 páginas
  • ideales politicos partidopri, pan y prd
    774 palabras | 4 páginas
  • La Democracia Como Proceso Historico
    2310 palabras | 10 páginas
  • Evolucion Historica Del Cooperativismo
    898 palabras | 4 páginas
  • Resumen capítulo 10 "ontología del lenguaje" rafael echeverría
    1141 palabras | 5 páginas
  • VIOLACION DE LOS PRINCIPIOS POR UN ESTADO MIEMBRO
    715 palabras | 3 páginas
  • Comentario De Algunos Artículos De La Constitución De 1869
    1410 palabras | 6 páginas
  • Relacion entre democracia y derechos humanos
    3387 palabras | 14 páginas
  • Valores Democraticos
    2598 palabras | 11 páginas
  • Principios del derecho constitucional
    5348 palabras | 22 páginas