Problemas Química Propiedades coligativas

1181 palabras 5 páginas
TEMA 3. Propiedades de las DISOLUCIONES
1. La obtención de vinos comprende una serie de reacciones complejas catalizadas en su mayor parte por microorganismos. La concentración inicial en azúcares de la disolución de partida, “el mosto”, es la que determina el contenido final en alcohol del vino. Si en la producción de un determinado vino partiéramos de un mosto con una densidad de
1.093 g/ml y con un 11.5% en peso en azúcar, determínese:
a. los kg de azúcar/kg de agua
b. los kg de azúcar/l de agua
Datos: considerar a efectos de cálculo que el mosto está formado exclusivamente por azúcar y agua.
2. Los nitratos empleados como abonos se obtienen a partir de un ácido nítrico cuya composición no rebasa al 55%. Si se parte de un
…ver más…

17. Con el fin de disminuir la temperatura de congelación del agua contenida en un depósito, se disuelve en el mismo y en una concentración del 3% en peso, una sustancia de fórmula empírica (C2H6O)n, originándose un descenso de la presión de vapor a 20 ºC de
0.209 mmHg. Determínese la temperatura de congelación de dicha disolución.
Datos: kc= 1.86 ºC.kg/mol, presión de vapor del agua a 20 ºC= 17.54 mmHg
18.- Una disolución de una proteína pura al 2 % ejerce una presión osmótica de 7,6 mmHg a 0ºC. Calcular el peso molecular de la proteína.
19. Se observa que una disolución de 1.483 g de nitrato de magnesio en 50 g de agua congela a –0.96 ºC. ¿Cuál es el grado de disociación de la sal? Kc= 1.86 ºC.Kg/mol.
Solución: α= 0.79
20. ¿Por qué los trajes de baño se secan mejor si se enjuagan con agua dulce?
21. El cloruro de potasio es un compuesto iónico. Suponiendo que al disolver 12 g de esta sal en 200 g de agua el KCl se disocia totalmente, ¿cuál será el aumento que experimentará el punto de ebullición del agua?. Ke= 0.52 ºC.kg/mol
Solución: Te= 100.84 ºC
22. ¿Por qué los peces de agua salada se mueren si se introducen en agua dulce?
23. ¿Por qué una lluvia prolongada estropea una cosecha de cerezas?
24. Un gramo de sacarosa (C12H22O11) está disuelto en 100 cm3 de agua a 13 ºC. Halla los gramos de nitrato de cinc disueltos en 100 cm3 de agua que forman una

Documentos relacionados

  • Lab Metodo De Rast
    1146 palabras | 5 páginas
  • Practica 7 Lab Quimica
    686 palabras | 3 páginas
  • Laboratorio De Quimica. Determinacion Del Peso Molecular De La Fructosa
    1470 palabras | 6 páginas
  • Problemas de quimica industrial
    635 palabras | 3 páginas
  • Practica de quimica 4to año
    3165 palabras | 13 páginas
  • Crioscopia
    2710 palabras | 11 páginas
  • Origen y evolucion de la radio
    1728 palabras | 7 páginas
  • Informe Lab Quimica General Unad Practicas 789
    3499 palabras | 14 páginas
  • Primeros auxilios psicológicos
    4936 palabras | 20 páginas
  • Actividad de Organización y Jerarquización Química Etapa 2 Segundo Semestre
    1264 palabras | 6 páginas