Problemas ambientales de Ixtlahuaca

2557 palabras 11 páginas
“Descripción de la problemática ambiental de Ixtlahuaca de Rayón”

Toluca; México; Mayo 2014.

1. Problemática de movilidad urbana (caracterización del transporte público y privado)
Movilidad urbana, a diferencia de la noción de “transporte urbano”, no se centra meramente en el sistema vial o de tránsito, de modo tal que el principal interés no recae en las unidades vehiculares y los conductores, sino que vincula estos aspectos propios del tránsito vehicular con la dinámica propiamente citadina de constante movilidad, en la que el ser humano y en particular el peatón es el verdadero protagonista a través de sus interacciones. (Ciudad Nuestra, 2014)
Para el caso del municipio de Ixtlahuaca en cuanto a infraestructura carretera,
…ver más…

En la entidad, el 75% se ubica en los municipios conurbados del
Valle de México; el 16% en el Valle de Toluca y el 9% se distribuyen en el resto del Estado.
También contribuyen a esta problemática, con la emisión de partículas de fracción respirable, las actividades extractivas, la operación de hornos para la fabricación artesanal de tabique rojo, así como la erosión del suelo e incendios forestales. Y debido a que el Municipio se encuentra dentro de los límites establecidos del
Estado de México, también contribuye y experimenta grandes problemas de contaminación atmosférica, pero de menor grado en comparación con la zona metropolitana del valle de Toluca.

3. Disponibilidad, contaminación y tratamiento de agua
El municipio de Ixtlahuaca tiene algunos problemas con respecto a la disponibilidad y abastecimiento de agua potable alrededor de sus comunidades.
En lo que respecta al suministro de agua potable, cabe destacar que en la cabecera municipal el servicio se cubre mediante el apoyo de dos tanques elevados; en tanto que el resto del área municipal (24,883 habitantes), cubre este requerimiento mediante la perforación de pozos (preferentemente). (Plan
Municipal de Desarrollo Urbano)
En lo que respecta al fraccionamiento La Purísima, cabe señalar que este cuenta con su propio sistema de agua potable (pozo profundo); por lo que la demanda de dicho conjunto no establece una carga al municipio de Ixtlahuaca. (Plan

Documentos relacionados

  • ¿Calentamiento Global En Toluca?
    2804 palabras | 12 páginas
  • Ensayo la tabla de flandes
    870 palabras | 4 páginas
  • Propuesta de edificio curricular de psicología
    7541 palabras | 31 páginas
  • La botella de vino
    1209 palabras | 5 páginas
  • Biografia Del Estado De Mexico
    3618 palabras | 15 páginas
  • Historia De Otzolotepec Mexico Analisis Y Ensayo Sobre Sus Caracteristicas Y Poblacion
    5386 palabras | 22 páginas
  • Resumen Del Libro: El Relieve De La Tierra Y Otras Sorpresas
    8458 palabras | 34 páginas
  • La delincuencia en iztapalapa
    10803 palabras | 44 páginas
  • Estacion de bomberos
    9312 palabras | 38 páginas
  • Infromacion historia de amealco de bonfil queretaro
    16837 palabras | 68 páginas