Problemas educativos en el mundo actual dolores mercado

7365 palabras 30 páginas
PROBLEMAS EDUCATIVOS EN EL MUNDO ACTUAL

Dolores Mercado

INTRODUCCIÓN

El mundo de hoy presenta dos características que lo definen: la creciente industrialización y la llamada explosión demográfica. La industrialización se ha desarrollado paralelamente al adelanto científico y tecnológico, ya que aquélla y éstos se han alimentado mutuamente. Al mismo tiempo, la cantidad de información ha crecido y crece a pasos agigantados, produciendo cambios muy rápidos en el contorno, y en las generaciones que intentan adaptarse para sobrevivir en esta situación.

Por otro lado, el número de habitantes sobre el planeta creció en los últimos 100 años en grado tal que es tema de preocupación a nivel mundial. Para los gobiernos se presenta la
…ver más…

Por un lado, el número de escuelas y maestros es insuficiente en relación a la población en edad escolar, para no hablar de otros aspectos cualitativos referentes al inciso a), materiales adecuados, preparación adecuada de maestros, etc. Por otro lado, la gratuidad suele limitarse a no cobrar derechos de ¡nscripción; en México el libro de texto único es un avance en este renglón. Sin embargo, hay otros aspectos tales como los costos de transporte para los alumnos, el material escolar, mantenimiento del niño, etc., gatos que se multiplican en el caso de estudios medios y superiores, durante los cuales el alumno, en algunos casos, debe mudarse de ciudad para continuar sus estudios, sumando a los costos de su educación, los de alojamiento. El medio utilizado para intentar solucionar estos problemas, y que sólo alcanza a ser un paliativo, es el sistema de becas.

1.2 Oportunidades educativas y desigualdades socioculturales.

La gratuidad de la enseñanza media presenta otras características, relacionadas con la división de la sociedad en clases sociológicamente heterogéneas.

a) Si se admite el derecho a la enseñanza media para todos los alumnos, deberán facilitarse a las familias los medios para cumplir con esta obligación;

b) Si se admite el carácter no obligatorio de la segunda enseñanza, se reserva ésta para algunas categorías de alumnos, tolerando que otros abandonen la vida escolar para entrar directamente a formar

Documentos relacionados

  • Memoria Grado Practicum I Magisterio Primaria
    5879 palabras | 24 páginas
  • Memoria Grado Practicum I Magisterio Primaria
    5888 palabras | 24 páginas
  • Presupuesto publico
    725 palabras | 3 páginas
  • Fundamentos De La Orientacion Vocacional
    1285 palabras | 6 páginas
  • 10 Problemas salvadorenos - 2011
    19899 palabras | 80 páginas
  • Administracion
    1989 palabras | 8 páginas
  • Adolescencia En Mexico
    3226 palabras | 13 páginas
  • Adolescencia En Mexico
    3217 palabras | 13 páginas
  • Ecg y emg
    3550 palabras | 15 páginas
  • negocios
    5544 palabras | 23 páginas