Proceso de dominación política en el Ecuador: Agustín Cueva

700 palabras 3 páginas
La lucha por el poder en el Ecuador
Análisis Histórico, Siglo XX

La herencia del siglo XIX
Las transformaciones ocurridas durante las primeras décadas republicanas abrieron brechas en la sociedad tradicional. Las diferencias económicas entre la Costa (expansión económica acelerada) y la Sierra (comercio local), dieron paso a la creación de una nueva burguesía de la Costa que luchaba en contra de los terratenientes serranos para obtener la hegemonía del poder, estallando así la Revolución Liberal, que transformó además la superestructura ideológica del país.

Consolidación y crisis del orden liberal
El periodo plutocrático significó la consolidación del orden liberal- burgués y la decadencia de la revolución. Con aires capitalistas,
…ver más…

Aquí aparece la figura populista de Velasco Ibarra, que llegó al poder con un triunfo rotundo en las elecciones. Intolerante con la oposición, confiado de, apoyo popular y precipitado en su obrar su administración fue efímera, fue echado del poder y desterrado a Colombia.

Crisis de hegemonía y solución militarista
El populismo no duró y la crisis de la hegemonía volvió a sentirse, el ejército interviene sin la oposición de los partidos tradicionales, al no interferir en la economía y al ser útiles para apaciguar la actitud izquierdista de la clase media. Las juntas supremas militares gobiernan con tendencias izquierdistas, protegiendo a las capas medias, institucionalizando la lucha proletaria ofreciendo garantías que aplacaban el sector popular organizado.

Otra vez la burguesía liberal
El liberalismo radical “arroyista”, se caracterizó por cometer una serie de atropellos contra la oposición, estudiantes, maestros, clase media y sectores amplios de la población. Arroyo llegó al poder al derrotar a Velasco con otro fraude electoral, fue un gobierno nefasto, que se mantenía en el poder gracias al terror policial
Nueva reacción populista
El régimen arroyista se deterioró tras una serie de altercados y manifestaciones en contra del régimen. Fue entonces que Velasco Ibarra llega nuevamente a la presidencia, con el apoyo de las fuerzas conservadoras, socialistas, comunistas y hasta liberales, sin mencionar el gran apoyo popular.

Documentos relacionados

  • criticas a la teoria de la dependencia
    1978 palabras | 8 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • epoca colonial y republicana
    19046 palabras | 77 páginas
  • historia del ecuador
    16086 palabras | 65 páginas
  • Mas tareas
    6394 palabras | 26 páginas
  • Historia De La Musica Ecuatoriana
    27080 palabras | 109 páginas
  • Corrupcion Y Violencia En El Peru
    8269 palabras | 34 páginas
  • Periodo prehispanico
    71208 palabras | 285 páginas
  • Definición De Los Modelos Socioeconómicos
    9939 palabras | 40 páginas