Proceso de industrializacion en europa siglo xviii

1279 palabras 6 páginas
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN A FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX EN EUROPA
Antes de dar inicio a ésta investigación que tiene como finalidad mostrar los aspectos mas relevantes de lo que hoy en dia conocemos como la “Revolución Industrial” . seria importante dejar bien claro algunos conceptos relacionados con el tema. El referente a revolución y revolución industrial.
Hablar de revolucion simple y llanamente, es referirse al cambio o transformacion de algo de una manera radical con respecto al pasado inmediato, sin embargo hablar de una Revolucion industrial es hacer referencia a uno de los diferentes ambitos de estas transformaciones, me refiero a la Revolución economica. La cual podemos decir que es el cambio drástico de
…ver más…

* La predicción de posibles conflictos entre los dueños de las fábricas y los trabajadores mal asalariados. * La acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico. * La defensa del mercado competitivo como el mecanismo más eficiente de asignación de recursos.
La teoria de pensamiento de Adam Smith profesaba el liberalismo economico, esta forma de pensamiento establece la menor intervencion del estado en las relaciones mercantiles, con Adam Smith nace el liberalismo economico.
Adam Smith sostiene que la productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo
El concideraba que si los miembros de la sociedad se especializaran cada uno de ellos en cosas diferentes habria una division del trabajo y por lo tanto un crecimiento economico. La especialización consistiria en que cada uno de los miembros de la sociedad tendria que hacer cosas diferentes, sin embargo esto a corto y mediano plazo traeria una consecuencia, la realizacion de los objetos fabricados. Para Smith, el trabajo viene a constituir la fuente verdadera de la riqueza, pero no cualquier trabajo, sino ""el trabajo anual de cada nación"".
El pensaba que si se preparaba al hombre para una operación específica dentro de la producción se iba a aumentara la mercancía, en consecuencia el capital, pues el trabajador ahorra tiempo que podría ser utilizado para aumentar el nivel productivo.

Otro de los

Documentos relacionados

  • Expresión oral.
    885 palabras | 4 páginas
  • La revolucion industrial
    4387 palabras | 18 páginas
  • Textiles
    3385 palabras | 14 páginas
  • La psicomotricidad en preescolar....
    14319 palabras | 58 páginas
  • Revolucion industrial
    2117 palabras | 9 páginas
  • La democracia normas apa
    2665 palabras | 11 páginas
  • Evolucion De Los Procesos Industriales
    4589 palabras | 19 páginas
  • Trabajo De Investigación De La Revolución Industrial
    666 palabras | 3 páginas
  • Trabajo Practico De Historia
    1830 palabras | 8 páginas
  • Valores universitarios
    1256 palabras | 6 páginas