Proceso enfermeria gastroenteritis

4488 palabras 19 páginas
TEMA: PAULO FREIRE: CONCIENTIZACIÓN Y LIBERACIÓN
Paulo Freire fue un hombre con interés muy complejos, no veía a la educación como un sistema establecido y lineal, existían muchas variantes para él, su intención no era crear modelos, enfoques, filosofías o lo que fuera, sino que desarrollo un amplia gama de temas porque era estudioso de las necesidades sociales de su país, desafiándose a cada momento para descifrar el contexto educativo y referencial de la teoría del conocimiento, pero no como algo en sí mismo, ya que él era de la idea de que como tal no existe. Sus investigaciones y concreciones se centran en un terreno muy concreto, pero sustancioso. Freire es digerible para un público muy concreto de igual manera, ya que solo se puede
…ver más…

¿Qué es el método concientización y liberación y en qué consiste?
El enfoque Freire expone una conducción hacia la liberación, rechaza la educación tradicionalista donde se presenta la educación bancaria (transferencia y depósito de valores educativos y conocimiento selecto a mentes anticríticas), en contraposición a ello Freire alude a una profunda reflexión a la par de una acción significativa.
Términos como alfabetización: aprendizaje del código lingüístico y la concientización: desciframiento de la realidad vivida son considerados como bases del enfoque de Freire.
Maneja la alfabetización dentro de su “enfoque” como un aspecto que va mas allá de enseñar el leer y escribir, es generar esta reflexión y posteriormente la acción, es, en términos de Freire hacer de los analfabetos “actores de su propia historia, la alfabetización liberadora enseña a pronunciar el mundo y a transformarlo” (J., 2002).
El método de Freire suele ser considerado como cultural popular (no hay cultura del pueblo sin política del mismo), se mantiene un reconocimiento de los planos político y pedagógico por individual. Se argumenta la posición en la que el hombre se hace historia y busca reencontrase: ser libre.
“La metodología surge de la práctica social para volver, después de la reflexión, sobre la misma práctica y transformarla. De esta manera, la metodología está determinada por el contexto de lucha en que se ubica la práctica educativa:

Documentos relacionados

  • Gastroenteritis aguda
    2699 palabras | 11 páginas
  • Gastroenteritis aguda
    2715 palabras | 11 páginas
  • Ensayo el bosque de los pigmeos isabel allende
    2992 palabras | 12 páginas
  • Cuantificacion De Problemas De Salud
    3551 palabras | 15 páginas
  • guion de charla
    1075 palabras | 5 páginas
  • Bacterias
    1285 palabras | 6 páginas
  • Requisitos para una alimentación balanceada.
    1335 palabras | 6 páginas
  • enfermeria en salud mental
    2602 palabras | 11 páginas
  • Historia natural dela enfermedad de desequilibrio hidroelectrolitico
    1541 palabras | 7 páginas
  • Contaminacion de los alimentos
    3842 palabras | 16 páginas