Procesos históricos de la lucha de clases que pudieran surgir como un fenómeno social.

2482 palabras 10 páginas
Procesos históricos de la lucha de clases que pudieran surgir como un fenómeno social.

Lucha de clases.
Los Partidos Políticos y su influencia en la Lucha de Clases
El Marxismo es una teoría que ofrece una clave para darle una explicación tanto a la sociedad, como a la historia. A lo largo de esta siempre han existido clases enfrentadas, que están determinadas por las relaciones que puedan existir de Producción, o sea, la forma en que los individuos crean algún artículo.
Una de las definiciones de clase social más famosas la dio Lenin en su obra “Una Gran iniciativa“…las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupa en un sistema de producción históricamente determinado, por las relaciones
…ver más…

Con la particularidad de que los miembros de los partidos políticos no siempre se dan cuenta de dicho papel. Por ejemplo, diversos partidos campesinos actúan bajo consignas de “socialismo”, mientras que en la realidad defienden la reforma agraria que mantiene ileso el sistema capitalista.
Hay que juzgar sobre la verdadera fisionomía de uno u otro partido político, no por su nombre y ni siquiera por su programa, sino por sus hechos concretos.
Incluso en países en que la división de la sociedad en clases se ha configurado del modo más nítido, los partidos políticos no siempre la expresan exactamente, ya que representan los intereses de distintos grupos dentro de las clases sociales.
Cuanto más penetrantemente se despliega la lucha, es más evidente la necesidad de las clases por poseer un partido político poderoso y único, capaz de defender hasta las últimas instancias los intereses de su clase.
Ya que cada partido está fuertemente vinculado a una determinada clase, su papel en la sociedad se determina por el lugar y la situación social de la clase que representa.
La verdadera cara de cada partido se descubre de manera mucho más clara y evidente en el desarrollo de la lucha de clases, durante las crisis que mueven a todo un país.
Los intereses de la clase obrera los expresa y defiende el partido de la clase obrera, su parte avanzada, organizada y activa.
El primer partido obrero

Documentos relacionados

  • Resumen bibliografico analisis del sistema-mundo de i. wallerstein
    5322 palabras | 22 páginas
  • Clases sociales en la revolucion
    3043 palabras | 13 páginas
  • Herederas del proceso civilizatorio: representaciones sociales de hoy y cuidados de la salud sexual
    5177 palabras | 21 páginas
  • Partes de la tesina
    2484 palabras | 10 páginas
  • Situacion socioeconomica en colombia
    1522 palabras | 7 páginas
  • Reconocimiento Social
    2843 palabras | 12 páginas
  • Comunidades Imaginadas
    1557 palabras | 7 páginas
  • Codigos y reformas de los códigos
    762 palabras | 4 páginas
  • Relaciones Individuales Del Trabajo
    2626 palabras | 11 páginas
  • Jacob xalabin
    872 palabras | 4 páginas