Procter & gamble finanzas corporativas

2046 palabras 9 páginas
El reino visigodo
• Las invasiones bárbaras.
A principios del siglo V irrumpieron en Hispania los vándalos, los alanos y los suevos, pueblos germanos aprovechando la debilidad del bajo imperio romano. Los vándalos se establecieron en la Bética, los alanos ocuparon el centro de la Meseta y los suevos fundaron un reino en Galicia. Probablemente venían a realizar razzias, pero un pueblo romanizado, los Godos, le cortaron la retirada. Para combatirlos, el Imperio firmó un pacto con los visigodos (pueblo germánico más romanizado) en virtud del cual llegaron a Hispania como sus aliados militares en el año 415. Derrotaron a los alanos, expulsaron a los bándalos a África pero no pudieron con los suevos. Su independencia fue definitiva a partir
…ver más…

Su influencia no es homogénea en la península Ibérica , las zonas del sur y del centro recibieron mayor influencia que el norte, casi sin islamizar.
•Conquista.
En la península arábiga se había producido una revolución de carácter religioso que había llevado a extenderse una nueva religión (Islam), cuyos seguidores no paraban de crecer y a principios del siglo VIII ya se había situado en el norte de África, aunque no tenia pensado invadir la península por considerar a las civilizaciones poderosas y sobre todo porque eran respetuosos (con la religiones del Líbano). A la muerte del monarca visigodo Witiza un grupo de nobles proclamó rey a Rodrigo, un noble, en detrimento de los hijos d el soberano fallecido. Estos llamaron en su ayuda al gobernador musulmán de Tánger, Tariq, quien con un contingente de unos 7000 bereberes derrotó al ejército del rey visigodo Rodrigo en las proximidades del río Guadalete. Decide antes la debilidad mostrada por los visigodos entrar a conquistar. El gobernador musulmán del norte de África, Musa, llego con nuevas tropas. En pocos años ocuparon toda Hispania e incluso atravesaron los Pirineos. El rápido avance musulmán de debió a:
•La debilidad visigoda, a causa de las luchas civiles por el control.
•El sistema de conquista musulmán, basado en las capitulaciones, según las cuales los conquistados podían conservar la propiedad de sus bienes y su religión a cambio de un tributo que debían pagar a las nuevas

Documentos relacionados

  • Caso P&G: “Tomo Mis Fracasos Como Un Regalo” A.G. Lafley For Hbr
    1010 palabras | 4 páginas
  • Gerencia De Marca
    4380 palabras | 18 páginas
  • FODA YOBEL SCM
    4048 palabras | 17 páginas
  • Johnson &johnson
    1825 palabras | 8 páginas
  • Chiindia
    5961 palabras | 24 páginas
  • Fusiones, Adquisiciones , Escisiones Y Expansión Empresarial
    9805 palabras | 40 páginas
  • mintzberg
    3080 palabras | 13 páginas
  • Importancia de la administracion estrategica
    4522 palabras | 19 páginas
  • Cadena de abastecimiento scm
    2803 palabras | 12 páginas
  • Antescedentes de europa antes del siglo xv
    684 palabras | 3 páginas