Propiedades Emergentes De Los Ecosistemas

1167 palabras 5 páginas
DESARROLLO

ECOSISTEMA
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
1.- PROPIEDADES EMERGENTES DE LOS ECOSISTEMAS.
Podemos comenzar diciendo que, una consecuencia importante de la organización jerárquica es que los componentes están combinados produciendo un todo funcional más grande, de esta manera emergen nuevas propiedades que no están presentes en el nivel inferior. El principio de las propiedades emergentes es una manera más formal de expresar que “el todo es algo más que la suma de sus partes”, o que “un bosque es algo más
…ver más…

Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos que pasan a los vegetales por el suelo; de los vegetales pasan a los animales y, a partir de los restos, los descomponedores vuelven a producir fosfatos.
1.2.- FLUJO DE ENERGIA.
Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales). La fuente primaria de energía para el funcionamiento del ecosistema es la luz solar. La energía de la luz solar es transformada en energía química; durante la transformación, esta energía sufre una degradación porque parte de ella se convierte en energía calórica (calor) que se disipa en el ambiente y no puede ser utilizada. La energía química queda almacenada en moléculas complejas.
Estas moléculas complejas son utilizadas por los propios productores como alimento. Cuando los productores son comidos por los consumidores dichas moléculas pasan a estos últimos. Tanto en productores como en consumidores, la energía química contenida en estas moléculas es liberada por medio de la respiración, y transformada en otros tipos de energía que permiten, a los seres vivos, realizar todas sus actividades.

1.3- CADENAS ALIMENTARIAS.
La

Documentos relacionados

  • Enfoques De La Ecologia
    1407 palabras | 6 páginas
  • Enfoques De La Ecologia
    1420 palabras | 6 páginas
  • Industrializacion de la uva
    5172 palabras | 21 páginas
  • Ecosistemas - Bosque de la primavera
    780 palabras | 4 páginas
  • Naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas
    3009 palabras | 13 páginas
  • Estrategia de ventas para una lavanderia
    1831 palabras | 8 páginas
  • sociologia ambiental
    3982 palabras | 16 páginas
  • Practica 2. Comparacion De Agroecosistemas Ecosistemas
    2569 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Sobre Las Prácticas Predominantes y Emergentes De La Ingeniería Ambiental En El Contexto Internacional, Nacional y Local.
    1059 palabras | 5 páginas
  • organización y jerarquizacion
    615 palabras | 3 páginas