Protocolo De San Salvador

4275 palabras 18 páginas
PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PROTOCOLO DE SAN SALVADOR"

Protocolo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el martes 1 de septiembre de 1998.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, a sus habitantes, sabed:

El diecisiete de noviembre de mil novecientos ochenta y ocho, el Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos, debidamente autorizado al efecto firmó ad referéndum el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", adoptado en
…ver más…

indisoluble que encuentra su base en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana, por lo cual exigen una tutela y promoción permanente con el objeto de lograr su vigencia plena, sin que jamás pueda justificarse la violación de unos en aras de la realización de otros;

Reconociendo los beneficios que derivan del fomento y desarrollo de la cooperación entre los Estados y de las relaciones internacionales;

Recordando que, con arreglo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sólo puede realizarse el ideal del ser humano libre, exento del temor y de la miseria, si se crean condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus derechos civiles y políticos;

Teniendo presente que si bien los derechos económicos, sociales y culturales fundamentales han sido reconocidos en anteriores instrumentos internacionales, tanto de ámbito universal como regional, resulta de gran importancia que éstos sean reafirmados, desarrollados, perfeccionados y protegidos en función de consolidar en América, sobre la base del respeto integral a los derechos de la persona, el régimen democrático representativo de gobierno, así como el derecho de sus pueblos al desarrollo, a la libre determinación y a disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, y

Considerando que la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que pueden someterse a la

Documentos relacionados

  • Ley del ceremonial diplomatico
    8577 palabras | 35 páginas
  • linea de tiempo centroamerica
    1057 palabras | 5 páginas
  • Comercio internacional
    1615 palabras | 7 páginas
  • 16 Tratados Internacional Firmados Por El Salvador En Materia De Derechos Humanos
    5223 palabras | 21 páginas
  • Origen del mercado común centroamericano
    1483 palabras | 6 páginas
  • Analisis del Acta de la Independencia Centroamericana
    1037 palabras | 5 páginas
  • Camara Gesell
    3636 palabras | 15 páginas
  • tarea de redes 3
    712 palabras | 3 páginas
  • Trabajo sobre derechos humanos
    4518 palabras | 19 páginas
  • Trabajo sobre derechos humanos
    4512 palabras | 19 páginas