Proyecto Socio Productivo

1355 palabras 6 páginas
ASPECTOS GENERALES QUE ENMARCAN EL PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO 1. Diagnóstico participativo
Se llama diagnóstico participativo (también conocido como
Diagnóstico comunitario) al diagnóstico hecho por un colectivo. Es una técnica empleada por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre su realidad, en el que reconocen los problemas que las afectan, los recursos con los que cuentan y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos. En el caso de la conformación de proyectos socio-productivos se hace necesaria su elaboración a fin de determinar las necesidades sociales realmente sentidas en la comunidad. Básicamente se busca que la comunidad identifique,
…ver más…

* Disminuye los costos de producción como resultado de la eliminación de intermediarios innecesarios en el proceso.

* Una vez consolidada la cadena productiva comunitaria, puede generarse la integración armónica con otras cadenas productivas que redunden en beneficios mutuos

6. Redes socio-productivas
Las redes socio-productivas son una estrategia de apoyo a la organización comunitaria, y están integradas por unidades de producción asociativas, cooperativas, microempresas, pequeñas y medianas industrias, entre otras formas asociativas del Estado o Privadas, que realizan, con participación de organizaciones sociales y políticas, actividades económicas complementarias de bienes o servicios, coordinando esfuerzos, complementando recursos y habilidades para desarrollar sus potencialidades, mejorar su eficiencia, calidad y sustentabilidad contribuyendo así con el Desarrollo Endógeno del país y con el fortalecimiento de la soberanía nacional una de sus principales características es que se apoyan mutuamente para resolver problemas de insumos y materiales, recursos financieros, formación y capacitación ,desarrollo tecnológico, distribución y comercialización, estrategias comunes, entre otros; permitiendo así crear condiciones socio-productivas favorables en una región o localidad .Cuando consideramos las redes productivas en el marco de la economía social y comunal, tomamos en cuenta el carácter social de la producción, donde el objetivo central es el

Documentos relacionados

  • proyecto socio productivo
    19522 palabras | 79 páginas
  • Proyecto Socio-Productivo
    2136 palabras | 9 páginas
  • Proyecto Socio Productivo
    4249 palabras | 17 páginas
  • Proyectos Socio-Productivos
    1306 palabras | 6 páginas
  • Proyecto Socio Productivo
    4233 palabras | 17 páginas
  • PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO
    3290 palabras | 14 páginas
  • PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO
    1532 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Socio Productivo
    5029 palabras | 21 páginas
  • Proyecto Socio Productivo
    1752 palabras | 7 páginas
  • Proyecto socio productivo
    3515 palabras | 15 páginas