Proyecto comunitario

1776 palabras 8 páginas
Introducción
Antes de la llegada de los europeos al continente Americano, habían florecido en él gran número de pueblos con un arte propio sin relación con el Arte del Viejo Continente.
El estudio de estas manifestaciones requiere de un adecuado conocimiento de las civilizaciones que las crearon, un abanico de culturas situadas fundamentalmente en la zona mesoamericana y la zona andina de Sudamérica y que tomarán su personalidad de las peculiaridades geográficas y climáticas del continente que habitan.

OBJETIVOS
El curso pretende llegar a un conocimiento global de las distintas culturas de la América Precolombina, dando especial importancia a las manifestaciones artísticas que nos han aportado estas civilizaciones, de modo que al
…ver más…

2 Civilización Olmeca

La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los descendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado resolver la incógnita de la identidad de los olmecas. En ese sentido, es necesario hacer la aclaración de que el etnónimo olmeca les fue impuesto por los arqueólogos del siglo XX, y no deben ser confundidos con los olmeca-xicalancas, que fueron un grupo que floreció en el Epiclásico en sitios del centro de México como Cacaxtla.
Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana.[1] Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica son creación de los olmecas del área nuclear. Se sabe, por ejemplo, que algunos de los rasgos propiamente olmecas pudieron haber aparecido primero en Chiapas o en los Valles Centrales de Oaxaca. Entre otras incógnitas

Documentos relacionados

  • Proyecto comunitario
    2337 palabras | 10 páginas
  • Proyecto Comunitario
    4784 palabras | 20 páginas
  • proyecto comunitario
    6764 palabras | 28 páginas
  • Proyecto Comunitario
    7938 palabras | 32 páginas
  • Proyecto Comunitario
    2848 palabras | 12 páginas
  • Proyecto Comunitario
    2748 palabras | 11 páginas
  • Proyecto Comunitario
    6144 palabras | 25 páginas
  • Proyecto Comunitario
    1561 palabras | 7 páginas
  • Proyecto comunitario
    1618 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Comunitario
    8930 palabras | 36 páginas