Proyecto de estancia infantil

6036 palabras 25 páginas
6
Repuestas de los talleres

María Cristina Martínez Solís - Estrategias de lectura y escritura de textos

212

Capítulo 1 La Situación de Enunciación
1.Género discusivo – tipo de texto –Medio - Propósito 2. Locutor – Enunciador – Voz – Punto de vista – Rol asumido – Medio,. 3. Interlocutor – Enunciatario – Rol asignado. 4. Discurso referido – Voz ajena – Rol interpretado – Registro Taller de Análisis 01 Texto 1 – Las nociones de masa y volumen 1.Género discusivo – Académico-investigativo. Tipo de texto - Texto escrito en revista especializada en la investigación en Didáctica de la Física. Propósito- justificar y motivar la investigación sobre conceptos de la física que son necesarios para la comprensión de otros conceptos más
…ver más…

3. Interlocutor – Enunciatario - La simplicidad de la respuesta y circularidad repetitiva, la reiteración y el uso de superlativos evidencia una construcción de un enunciatario con saber elemental y tal vez de corta edad; un lector con poca escolaridad, poco conocimiento, posiblemente un niño. 4. Discurso referido – Una respuesta ligera, muy elemental, poco científica. No se muestra gran conocimiento ni mucho deseo realmente se hacer saber algo profundo. Se interpreta una función fática de búsqueda de mantenimiento de contacto. Registro Se utiliza un movimiento repetitivo en los conceptos, utiliza un lenguaje informal, muy familiar.

María Cristina Martínez Solís - Estrategias de lectura y escritura de textos

Texto 3 – Tomen el tubo 1.Género discusivo – Género pedagógico-experimental. Tipo de texto - Texto instruccional oral ligado a la base material inmediata de realización de un experimento en ciencias. Propósito- permitir un mejor aprendizaje. 2. Locutor – Pedagogo o Instructor de laboratorio.. Enunciador – Busca hacer aprender por medio de la experimentación. Se presenta como un guía de una serie de acciones realizadas por otros, que se anticipa y advierte para orientar los pasos que lleven a la realización exitosa de la experiencia. Voz – Pedagogo que conoce con anticipación los pasos y los resultados de la experiencia y puede advertir sobre la manera de realizarla. . Rol asumido- es la voz de

Documentos relacionados

  • Proyecto de estancia infantil
    6030 palabras | 25 páginas
  • Planteamiento de problema guarderia
    946 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de vigotsky
    1202 palabras | 5 páginas
  • Manual de animacion
    3039 palabras | 13 páginas
  • Breve Historia Del Cetis 10
    1877 palabras | 8 páginas
  • Muebles ferrer
    5415 palabras | 22 páginas
  • Ensayo sobre estancias infantiles
    4729 palabras | 19 páginas
  • Historia de la puericultura
    2826 palabras | 12 páginas
  • Proyecto elaboración cortinas y cojines
    5793 palabras | 24 páginas
  • Proyecto Granja Escuela
    2959 palabras | 12 páginas