Proyecto de mejora de calidad.prevencion de infecciones de vias urinarias a pacientes con sonda vesical instaladas en el servicio de medicina interna

3328 palabras 14 páginas
3.- El Sufragio

3.1.- Definición: Es una de las formas de participar en los asuntos y decisiones políticos de un país. El sufragio no es otra cosa más que el medio o instrumento mediante el cual el pueblo manifiesta su voluntad, eligiendo a las autoridades que gobernaran el país en sus diferentes niveles.

El sufragio no es obligatorio pero si es una función publica, además de ser un derecho y un deber cívico. El no votar no tiene sanción, en esto Venezuela coincide con los demás países libres.

El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos. Dicho derecho es una de las formas que le permite al pueblo la participación como una forma del ejercicio de los derechos políticos de cada individuo.
…ver más…

Una copia firmada de cada acta se entrega a cada uno de los fiscales de cada partido político. La urna es usualmente trasladada por autoridades públicas neutrales acompañadas por fiscales de los partidos, con el fin de controlar que las mismas no sean reemplazadas o afectadas en ningún sentido. Simultáneamente el presidente de mesa realiza un telegrama con los resultados volcados en el acta, el que es enviado inmediatamente al centro de cómputos para que se proceda al escrutinio provisorio.

Escrutinio provisorio de los telegramas

Debido a la demora que implica enviar todas las urnas y actas originales a un único centro de cómputos para que se proceda a al conteo, usualmente se realiza un escrutinio provisorio, que consiste en efectuar el conteo siguiendo los telegramas con los resultados de cada urna enviados por los presidentes de mesa. Debido a que los partidos políticos que fiscalizan la elección cuentan con copias de las actas en las que están los resultados enviados por telegrama, estos pueden fácilmente verificar si los datos que se van volcando coinciden o no con la documentación que tienen en su poder. El escrutinio provisorio no cumputa como votos positivos, ni a los votos impugnados ni a los votos recurridos, cuya validez

Documentos relacionados