Psicoanálisis social

2799 palabras 12 páginas
Capítulo I

1.1 Introducción
Una enumeración ordenada de las cuestiones y asuntos centrales de la Psicología social que se abordan en este manual parecería, en principio, suficiente para avanzar una definición de la disciplina. Sin embargo, no es así. El elevado número de procesos diferentes que aborda la Psicología social y su creciente amplitud y complejidad tienden a oscurecer lo que tienen en común todos esos procesos para que se los pueda considerar como “psicosociales”. A lo largo de este capítulo se tratará de mostrar que sólo una definición explícita aporta la necesaria clarificación conceptual.

1.2 Propósito

Hoy parece que la psicología lo envuelve todo. Los psicólogos estamos presentes en la mayoría de los ámbitos. Se
…ver más…

La unidad de análisis es el vínculo en tanto todo individuo coexiste y se relaciona con otros desde su concepción en una estructura social dinámica que lo precede.
Es una disciplina que cuenta con muchas ramas que responden a paradigmas diversos, y entre ellos, se encuentran la Psicología Cognitiva, la Psicología Humanista-Experiencial, el Psicoanálisis y Socio constructivismo, entre otros. De este modo, según la perspectiva con que se mire, la Psicología podrá ocuparse de comprender la mente y el comportamiento humano poniendo énfasis en diferentes aspectos, que guardan relación con las diferentes formas de aproximarse a la realidad o de abordar el conocimiento.
Dedicada al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge de dos factores fundamentales: a) el interés en el individuo como participante social y b) la importancia que le atribuye a la comprensión de los procesos de influencia social.
Además la psicología social explica cómo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas individuales resultan influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas”. En un mundo tan globalizado y con una enorme aculturación estamos en contacto con distintos grupos sociales ya sea formales e informales dichos grupos pueden influir en

Documentos relacionados

  • Psicoanalisis social de freud
    3722 palabras | 15 páginas
  • La Teoría Humanista Y La Psicoanálisis Según Freud
    1665 palabras | 7 páginas
  • Elaboración de un plan de internacionalización
    8751 palabras | 36 páginas
  • Ética, moral y psicoanálisis
    2022 palabras | 9 páginas
  • Psicoanalisis en la educación.
    1683 palabras | 7 páginas
  • Importancia del psicoanalisis en la psicologia
    7848 palabras | 32 páginas
  • Movimiento de los paises no alineados en la actualidad
    994 palabras | 4 páginas
  • Entre Paris Y Buenos Aires
    893 palabras | 4 páginas
  • Albe steiner
    810 palabras | 4 páginas
  • Escuela Psicoanalitica
    3629 palabras | 15 páginas