Psicodrama - jacob moreno

12072 palabras 49 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

FACULTAD DE PSICOLOGIA

[pic]Final del formulario

PSICODRAMA: JACOB MORENO

Monografía para presentar en la asignatura Teoría Humanista

LIMA – PERÚ

2010

AGRADECIMIENTO

A nuestros maestros, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de este trabajo.

PENSAMIENTO

“Y en el principio fue la acción”

Fausto, Goethe.

“…solo nuestra capacidad de recrear constantemente nuestro universo, nos mantendrá en contacto con el sentido profundo de la vida”

Dalmiro, Bustos

Un encuentro de dos:

“Ojos con ojos, cara a cara. Y cuando estuvieras cerca, te arrancare los ojos y los colocare en lugar de los míos; y arrancare mis ojos para colocarlos en el
…ver más…

Esta característica es una ventaja, principalmente en la intervención grupal, reduciendo ansiedades y resistencias propias del inicio, al tener que exponer los conflictos frente al resto de los participantes.

Finalmente, en el marco de las diversas posibilidades de desarrollo del rol profesional: clínica, intervención social y de desarrollo humano en el contexto institucional, el psicodrama provee de amplias herramientas que pueden ser aplicadas de manera transversal, en los ámbitos señalados. En el mismo sentido, en el ámbito clínico, que es donde se enfatiza esta propuesta, también la técnica posee una gran plasticidad en su aplicabilidad en el contexto individual, pareja, familia, niños y grupos.

RESUMEN

En este trabajo monográfico presentamos a Jacob Leví Moreno y su creación extraorinaria el Psicodrama, técnica psicoterapéutica que consiste en representar (dramatizar) situaciones de la vida del paciente; implicados en los problemas de su vida diaria: ya sean pasadas, presentes, reales, imaginarias, internas, externas, expresando sus sentimientos y experimentándolos al máximo, como si estuvieran sucediendo en el presente. En estas representaciones se utilizan diversas técnicas dramáticas, guiadas por ciertos principios y reglas, y destinadas, según lo requerido por el proceso; donde paciente es el protagonista principal y los otros actores (“auxiliares”) representan roles, con quienes el protagonista

Documentos relacionados

  • Reporte de lectura emociones
    590 palabras | 3 páginas
  • modelo rogeriano
    3153 palabras | 13 páginas
  • Tecnicas De Investigacion De Mercado
    5416 palabras | 22 páginas
  • Ensayo de libro historia de la terapia familiar
    1339 palabras | 6 páginas
  • Seis Enfoques Psicoterapéuticos Resumen
    21513 palabras | 87 páginas
  • SIGMUND FREUD (CATARSIS)
    3623 palabras | 15 páginas
  • Ciencia Y Tecnica Con Humanismo
    16809 palabras | 68 páginas
  • Importancia del conocimiento del contexto para la comprensión de la practica docente
    2190 palabras | 9 páginas