Psicología

3204 palabras 13 páginas
Psicología.

Taller.
‘‘El sicólogo como profesional reúne, interpreta y aplica datos científicos relativos al comportamiento humano el funcionamiento mental; proyecta y lleva a cabo experimentos y observaciones en los seres humanos y en los animales para medir ciertas características mentales y físicas: aplica los resultados y los divulga entre las personas que se dedican a estudiar y pronosticar el comportamiento de la vida social; analiza los efectos de la herencia, ambiente, vinculación con grupos sociales y otros factores de la mentalidad y comportamiento de los individuos; estudia los factores psíquicos que intervienen en el diagnostico, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales y de los trastornos emocionales de la
…ver más…

Existen algunas enfermedades biológicas que afectan a la mente del ser humano. Existen también hechos que todavía no pueden ser explicados desde la biología, pero si pueden ser explicados por la sicología. Ambas estudian al ser humano en sus aspectos físicos y mentales.

 Sicología-Química

El ser humano es un organismo viviente, por lo cual dentro de nuestro cuerpo ocurren procesos químicos u orgánicos. La psicología en este caso es la encargada de estudiar el comportamiento que produce en una persona sin tener estos procesos químicos u orgánicos.

 Sicología- Antropología

La antropología con la sicología es que ambas intentan explicar al ser humano, pero se diferencia en que la antropología tiene una perspectiva más biológica.

3.- Teniendo presente que toda conducta o comportamiento posee una causa o serie de causas explica las posible causas, no menos de cinco, para los siguientes casos.

Problema Causa

Mal rendimiento académico
De un estudiante. -Problemas familiares.
-Inmadurez.
-Incorrecta forma de estudiar.
-Falta de atención en clases.
-Problemas en el entorno familiar.

Deficiente comportamiento
Disciplinario. -Querer llamar la atención.
-Hiperactivo/ Hiperquinetico.
-No tener reglas conductuales.
-Algún trauma ocasionado en la niñez que provoque esta conducta.
- Inmadurez.

Mal carácter (Agresivo, irrespetuoso, burlón, envidioso, entre otros). -Problemas familiares.
-No tener

Documentos relacionados

  • Psicologia social psicologica
    904 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    4236 palabras | 17 páginas
  • Psicologia
    2737 palabras | 11 páginas
  • Psicologia
    746 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    1723 palabras | 7 páginas
  • psicologia
    1242 palabras | 6 páginas
  • Psicologia
    2806 palabras | 12 páginas
  • Psicologia
    1815 palabras | 8 páginas
  • Psicologia
    871 palabras | 4 páginas
  • Psicologia
    19187 palabras | 77 páginas