Psicologia Evolutiva

4826 palabras 20 páginas
PSICOLOGIA EVOLUTIVA I
Unidad I.- La Psicología Evolutiva
1.1.- Sus Orígenes y su Consolidación como Ciencia.
La “psicología del desarrollo” o también llamada “psicología evolutiva” estudia el comportamiento humano a lo largo de las diferentes etapas por las que transcurre la vida de una persona o ciclo vital. El psicólogo del desarrollo puede enfocar su atención en un aspecto específico del comportamiento, como los que se refieren al desarrollo del pensamiento o la percepción, o puede enfocar su atención en un período específico de la vida, como la niñez o la adolescencia. De esta manera, la psicología infantil o de los adolescentes forma parte de la rama general de la psicología del desarrollo.
Como no podía ser de otra manera un
…ver más…

El cambio evolutivo es resultado de la interacción de todos los factores implicados en el desarrollo: biológicos, históricos, económicos, sociales... El desarrollo es un proceso multidireccional que tiene lugar a lo largo de todo el ciclo vital, desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la niñez, la adolescencia, la adultez y la vejez.
Un concepto fundamental de la psicología del desarrollo es que los procesos de crecimiento son madurativos. El término maduración se refiere a los procesos de crecimiento físico que de manera importante influyen para dar lugar a un desarrollo de conducta ordenada, o sujeta a un modelo conocido.
Cuando vemos que cierta conducta aparece en todos los miembros de una cierta especie, aproximadamente en una misma edad, sin que haya mediado un entrenamiento especial, podemos decir que es el resultado de la maduración más que del aprendizaje. Si los factores genéticos y ambientales se dan dentro de parámetros normales, los procesos madurativos seguirán un curso predecible, con escasas variaciones. Pero también si estos factores genéticos o ambientales presentan alteraciones el proceso de maduración esperado puede verse notablemente interferido.
En el momento del nacimiento el niño no despliega gran parte de la conducta que se ve en los niños de mayor edad y en los adultos. Los niños recién

Documentos relacionados

  • Psicologia Evolutiva
    3663 palabras | 15 páginas
  • Psicologia evolutiva
    1663 palabras | 7 páginas
  • Psicologia evolutiva
    20621 palabras | 83 páginas
  • Psicologia evolutiva
    1988 palabras | 8 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3181 palabras | 13 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3191 palabras | 13 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3185 palabras | 13 páginas
  • Psicologia evolutiva
    7272 palabras | 30 páginas
  • Psicologia evolutiva
    1656 palabras | 7 páginas
  • Psicologia evolutiva
    5178 palabras | 21 páginas