Psicologia social, modernidad/postmodernidad

2172 palabras 9 páginas
T.P Psicología

Complementando con la información de los diferentes autores vistos en clase y cualquier otro autor que uno conozca realizar las siguientes actividades de la fotocopia “Modernidad y Postmodernidad en los finales del siglo XX”:

1-Construir un cuadro comparando entre la sociedad industrial y la postindustrial.

2-Comparar a través de un cuadro modernidad y postmodernidad.

3- Realizar un cuadro de tendencias postmodernas que incluya: Arte y arquitectura, Ética y antropología, Ciencia.

4-Construir un esquema conceptual con las principales ideas de Fukuyama.

5-Ubicar y explicar lo elementos comunes a las posturas de Fienkielkraut, Sánchez Vásquez y Habermas

6-Realizar las
…ver más…

.Cogito ergo sum, es la frase que inaugura a la edad moderna, antes se creía que la tierra era sagrada y los que intentaban revelar sus secretos o sugerían cualquier cosa que negara la divinidad de la misma eran castigados. La modernidad le permite al hombre develar los secretos de la naturaleza, y el resultado del avance de las ciencias fue una sociedad de industrias, convirtiendo el poder espiritual de la ciencia en material.
.Es a partir de la modernidad que educar se vuelve esencialmente escolarizar, la educación se vuelve obligatoria, universal y gratuita, y cumple la misión de capacitar a sus estudiantes para el mundo que los espera.

.Antropocéntrica, el hombre pasa a tener el papel más importante, es el centro del universo.

.Se preocupa más por el futuro.
.Década de 1950- aún vigente
.Post-industrial
.Una época de desencanto, las conmociones sociales y culturas destruyen las ideas tan llenas de esperanza de la modernidad, la post-modernidad es la época que se desprende de las utopías.

.Digito ergo sum, es la frase que toma lugar en esta época, ya que la mayor parte que antes realizaba el hombre ahora lo realiza la maquinaria, y no solo en cuanto trabajo físico, sino que gracias a las computadoras incluso el trabajo mental es volcado en la tecnología (aunque a veces el hombre parece olvidar que al final todo el producto del trabajo manual y mental del hombre).

Documentos relacionados

  • Sociedades modernas y postmodernas
    680 palabras | 3 páginas
  • Modernidad y posmodernidad. El problema de la pérdida del fundamento. Transmisión de Valores. Existencia autentica e inauténtica. Pensamiento débil en la Postmodernidad. Transmutación de Valores.
    2133 palabras | 9 páginas
  • El consumo de bebidas alcoholicas en adolescentes
    4643 palabras | 19 páginas
  • El Marketing En La Postmodernidad
    2007 palabras | 9 páginas
  • descripcion de los planteamientos lyotard
    1968 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas De La Sociedad POSTMODeRNA
    1319 palabras | 6 páginas
  • Los paradigmas y su relacion con la explicacion del mundo
    3764 palabras | 16 páginas
  • Paradigma Postmoderno
    6149 palabras | 25 páginas
  • Caracteristicas De La Sociedad POSTMODeRNA
    1334 palabras | 6 páginas
  • Calidad del aire en la provincia de huancayo-perú
    7271 palabras | 30 páginas