Pudor santiago roncagliolo

1823 palabras 8 páginas
P U D O R
Santiago Roncagliolo

La nueva novela latinoamericana se ha caracterizado por abordar en sus textos una temática en particular; plasmar en palabras los problemas de una familia, el sentir de las personas y reconocer las ambigüedades del ser humano contemporáneo. La estructura comienza a ser simple y ligera para cualquier lector asiduo de literatura. El autor reconoce su contexto social, y es a partir de éste que inaugura su narrativa; lo asume pero no lo describe en su obra, pues sitúa a sus personajes en un lugar y momento particular, abordando situaciones comunes y cotidianas que anteriormente pasaban a segundo plano. El escritor peruano, Santiago Roncagliolo, se introduce en esta nueva manera de narrar, de contar, de
…ver más…

Mientras que Alfredo, el papá, carece de atracción física y sexual frente a su esposa, Lucy, y fantasea con otras mujeres, esto provoca que se tenga que imaginar un amante. En el gato, el pudor, se hace presente al tratar de castrarlo y evitarle una experiencia sexual, pero él se niega constantemente, consiguiendo que no le hagan nada, ya que quiere experimentar, y se da cuenta que el mal olor que lo envuelve y lo guía hacia una gata que es quién lo provoca y lo hace estar en celo. El pudor se representa en una pérdida del mismo, debido a que los personajes comienzan a representarlo y transgreden a una desinhibición. Al final todos se deshacen de él, pues revelan lo desconocido, y comienzan a aceptar lo que negaban y escondían, causando una unión y reestructuración familiar que no existía. En toda la historia encontramos un narrador que conoce todo desde fuera y a partir de los personajes; es un narrador omnisciente en tercera persona. A pesar de que conoce todo sobre los personajes y lo que va a pasar, nos limita a nosotros como lectores para conocer el desarrollo de la novela. El narrador nos ubica frente a la historia y nos hace conocer la misma a partir de cada personaje, de lo que le sucede y piensa, pero sin otorgarle una voz narrativa a ellos, es entonces que podemos decir que es una voz en off, puesto que no es personaje, por lo tanto no tiene género y es neutra. La novela no ubica al lector dentro de un contexto social y cultural, no hay

Documentos relacionados

  • La Narrativa del Perú desde 1950
    3113 palabras | 13 páginas
  • Literatura Entre 1950 Y La Actualidad
    3243 palabras | 13 páginas
  • Monografía de abril rojo
    4592 palabras | 19 páginas