Quimica de la materia viva: demostración de elementos biogenesicos

1008 palabras 5 páginas
INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA
I.- TÍTULO
“QUIMICA DE LA MATERIA VIVA: DEMOSTRACIÓN DE ELEMENTOS BIOGENESICOS”
II.- INTRODUCCIÓN: * La materia está formada por átomos. Los seres vivos, como materia que somos, estamos también formados por átomos, llamados Bioelementos, que se combinan formando moléculas, llamadas Biomoléculas. Los átomos que componen a los seres vivos se encuentran por todo el Universo, pero en la materia inerte se hallan en distinta proporción que en la materia viva. Es indudable que la Vida es algo más que simple materia, pero es importante conocer de qué materia se compone la Vida, para poder comprenderla mejor. * Es importante señalar que todos los elementos minerales están en forma iónica dentro del
…ver más…

* Observación: El suero de leche con algunas gotas de nitrato de plata da como resultado la presencia de cloruros.

3. RECONOCIMIENTO DE OXALATOS, FOSFATOS Y CARBONATOS EN ORINA

* Objetivo: Reconocimiento de oxalatos, fosfatos y carbonatos.

* Materia: 20 ml de orina

* Observaciones: se observa que en la muestra del sedimento de orina tenía una coloración amarillenta y un aspecto muy espeso, una vez llevada al microscopio se observa que presenta algunos cristales, pero en poca cantidad.

VI.- DISCUSIONES.-
POLVO DE TIZA
El polvo de tiza sometido al calor del mechero de alcohol mostró leves cambios en su color y consistencia, cambiando de blanco a beige y de una mezcla homogénea a una heterogénea debido a que las partículas de polvo de tiza se separaron, mostrando una grieta casi en la mitad de la muestra contenida en el tubo de ensayo.
TROZOS DE PAPA
Los trozos de papa sometido al calor del mechero de alcohol muestran cambios muy notorios en su color y consistencia, estos cambios se dieron debido a que la papa contiene el grupo C, H, O, N; la muestra cambio de amarillo (color natural de la papa) a un color oscuro es decir al color negro. Esta muestra trasmitía un olor desagradable debido a la combustión de sus componentes, estos se impregnaron tanto en el tubo que al momento de hacer la limpieza d estos tubos fue dificultoso removerlos de su interior.
SUERO SANGUÍNEO
Gracias al nitrato de plata podemos notar que los

Documentos relacionados

  • Evolucion Previotica Origen De La Vida
    1754 palabras | 7 páginas
  • Platon y sus aportaciones
    816 palabras | 4 páginas
  • La Ciencia Platicadita
    8427 palabras | 34 páginas
  • Cambios sociales en la revolucion industrial
    1448 palabras | 6 páginas
  • Tipos de sociedades humanas
    1202 palabras | 5 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas