RECURSOS CULTURALES y RECURSOS NATURALES SAN JUAN DE LURIGANCHO

699 palabras 3 páginas
- RECURSOS CULTURALES SAN JUAN DE LURIGANCHO

El recurso (patrimonio) cultural de san Juan de Lurigancho podemos protegerlo de diversas maneras. La primera es difundir de su existencia a toda la comunidad, el conocimiento y la comprensión del Patrimonio Cultural.
La importancia del patrimonio, aunque éste sea modesto, es objeto de un consenso cada vez más amplio. El reto que se plantea hoy en día es más bien integrar mejor la protección, la valorización del patrimonio dentro de la perspectiva local de desarrollo.
Actualmente venimos trabajando como aliado estratégico del proyecto educativo aprobado por el ministerio de cultura “revalorizando y protegiendo los patrimonios culturales de san Juan de Lurigancho como por ejemplo, las
…ver más…

Es un conjunto arquitectónico del Intermedio Tardío, sede de uno de los centros administrativos del curacazgo de Lurigancho o Ruricancho, que obedecía al Señorío Ichma (hacia 1000 d.C. a 1470 d.C.). Fue anexado por los incas, quienes lo reocuparon y remodelaron. En 1998 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación

- RECURSOS NATURALES SAN JUAN DE LURIGANCHO

Recurso natural debemos de cuidar a las plantas no ensuciando, no contaminado, etc.
Debemos hacer limpieza a nuestro distrito para que esos bosques, las lomas, viveros no se echen a perder debemos estar juntos como un distrito y acabar con esa problemática ya que sin las plantas la gente no podrían recibir tan valioso oxígeno y espero que estas palabras algún día se cumplan.
Uno de los recursos naturales de San Juan son las Lomas; típicas vegetación de la costa que existe en invierno y primavera como consecuencia de la humedad y las neblinas, se las puede ubicar en Mangomarca, Las Flores y los Sauces

Las Lomas de san Juan de Lurigancho.
Dentro de Lima Metropolitana, sobrevive un espléndido paisaje de lomas. Ubicada en San Juan de Lurigancho, este frágil ecosistema está descuidado por autoridades sin visión, y amenazado por traficantes de terrenos.
El ecosistema de Lomas ubicado en la parte baja de la quebrada Canto Grande. Los mismos que no han sido estudiados y cuyo potencial puede, de alguna manera, beneficiar a la actual población

Documentos relacionados

  • Tesis Para Magister
    8579 palabras | 35 páginas
  • Resumen libro de taller de lectura y redaccion 1, cobach estado de sonora.
    3723 palabras | 15 páginas
  • Diagramas entidada relacion
    1779 palabras | 8 páginas
  • INVESTIGACIÓN DE MERCADO INCA KOLA
    5748 palabras | 24 páginas
  • Yo mimo soy
    2412 palabras | 10 páginas
  • Monografia Del Callao
    3513 palabras | 15 páginas
  • Metodos de planeacion financiera
    4125 palabras | 17 páginas
  • PROYECTO KIWICHA
    10881 palabras | 44 páginas
  • Desarrollo De La Arquitectura Penitenciaria En El Perú
    20483 palabras | 82 páginas
  • Diagnostico situaiconal del distrito ate
    15089 palabras | 61 páginas