RELACIÓN DE LA HIGIENE INDUSTRIAL CON LA MEDICINA OCUPACIONAL

1195 palabras 5 páginas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSE DE SUCRE
SEDE CARACAS
ESCUELA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CARACAS – DISTRITO CAPITAL
SEMESTRE II

RELACIÓN DE LA HIGIENE INDUSTRIAL CON LA MEDICINA OCUPACIONAL

PARTICIPANTE
JOSE DURAN.

Caracas, 22 de Abril de 2013
INTRODUCCIÓN
El trabajo es esencial para la vida, el desarrollo y la satisfacción personal. Por desgracia, actividades indispensables, como la producción de alimentos, la extracción de materias primas, la fabricación de bienes, la producción de energía y la prestación de servicios implican procesos, operaciones y materiales que, en mayor o menor medida, crean riesgos para la
…ver más…

Son muy contadas las empresas en las que se están realizando acciones de Higiene Ocupacional, se tienen máquinas, equipos, materiales, materias primas, procesos y personas que contaminan, los trabajadores se enferman; y se tiene un departamento médico que se encarga de mejorar la salud de estos trabajadores para luego regresarlos al problema. La idea es tener ambientes sanos en los que las personas laboren sin deteriorar su salud. Por lo tanto, para objetivar el campo de acción de la Higiene Ocupacional y a la vez la prevención médica, podemos decir que el Higienista trabaja sobre los agentes y el medio sin dejar de ocuparse del huésped. El médico y otros profesionales de la salud trabajan sobre el huésped y el agente sin despreocuparse del medio. Figura 2.

Figura 2.
INTERRELACIÓN MEDICO OCUPACIONAL HIGIENISTA INDUSTRIAL
Familiarizarse con los procesos y operaciones.
Participar en diseño, construcción y modificación de instalaciones.
Participar en el control de la adquisición, almacenamiento, uso, transporté y disposición de sustancias toxica y peligrosas.
Recomendar los equipos y ropa de protección personal.

En general el Higienista Industrial y el Médico Ocupacional realizan en conjunto o por separado las siguientes funciones. Prever los riesgos para la salud que pueden originarse como resultado de

Documentos relacionados

  • higiene industrial ingeneria en prevencion de riesgos
    667 palabras | 3 páginas
  • Estilistica oral
    2090 palabras | 9 páginas
  • Medio ambiente
    5237 palabras | 21 páginas
  • cuestionario 3 ejecutar
    1386 palabras | 6 páginas
  • Paraderos urbanos
    637 palabras | 3 páginas
  • La anamnesis
    2160 palabras | 9 páginas
  • Introduccion a la teoria de la administracion apreciacion critica del capitulo 19 chivenato resumen
    1056 palabras | 5 páginas
  • Evolucion Historica De La Higiene Y Seguridad Industrial
    1966 palabras | 8 páginas
  • Enfermeria industrial
    4711 palabras | 19 páginas
  • Susceptibilidad e inmunidad
    1487 palabras | 6 páginas