RESEÑA

1317 palabras 6 páginas
Restrepo, Eduardo (2012) “Intervenciones en teoría cultural” .Popayán, Cauca, Colombia .Editorial Universidad del Cauca.
Universidad del Atlántico
Maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribe
Seminario de Estudios Culturales
Denis Cecilia Soto Mejía
Soto-denis@hotmail.com
Eduardo Restrepo, profesor y miembro del grupo de investigación de Estudios Culturales de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), presenta en su libro “Intervenciones en teoría cultural” amplios aportes sobre estudios culturales a partir de ocho reflexiones o capítulos: 1. La cultura en la imaginación antropológica, 2. Distinciones teóricas en antropología, 3. Modernidad y diferencia, 4.
…ver más…

“El pensamiento racial se asocia estrechamente con el orden colonial, donde los europeos otrerizan y subalternizan desde categorizaciones raciales a los colonizados”. (P.185)
“…La noción de raza y las categorías raciales con las cuales nos pensamos en la actualidad a nosotros mismos y a los otros, constituyen uno de los legados más presentes del colonialismo…”(P.185)
El racismo puede llegar a percibirse o presentarse de distintas formas. A leer sobre racismo en el texto se aprecia que se hace siguiendo algunos planteamientos de Stuart Hall, que permiten afirmar que existen: En primer lugar el racismo manifiesto refiriéndose a los enunciados, percepciones y prácticas netamente racistas. En segundo lugar el racismo latente, que se opone al primero porque opera silenciosamente y parece difícil que se le identifique. En tercer lugar Restrepo habla del “racismo estructural que es agenciado por las instituciones que se encargan de posicionar ciertos perfiles y trayectorias sociales socavando poblaciones racialmente estigmatizadas.”
“…el racismo manifiesto es un racismo que se explicita o evidencia ante la conciencia propia o ante los señalamientos de los otros que perciben o experimentan dicho racismo…”
“…el racismo latente opera sin que sea identificado o percibido como está arraigado en el sentido común y se ha naturalizado tanto que trabaja predominantemente desde el inconsciente, de forma soterrada pero

Documentos relacionados

  • Reseñas
    1131 palabras | 5 páginas
  • Reseña
    1390 palabras | 6 páginas
  • Reseña
    911 palabras | 4 páginas
  • Reseña
    689 palabras | 3 páginas
  • reseña
    837 palabras | 4 páginas
  • Concepto de reseña
    2655 palabras | 11 páginas
  • RESEÑA VALORATIVA
    2627 palabras | 11 páginas
  • Como hacer reseñas
    9007 palabras | 37 páginas
  • Aborto - reseña
    1109 palabras | 5 páginas
  • Reseña Querido Nadie
    2469 palabras | 10 páginas