RESUMEN "LA CONSTRUCCION DEL ÉXITO Y DEL FRACASO ESCOLAR". DE PHILIPPE PERRENOUD.

1608 palabras 7 páginas
LA CONSTRUCCION DEL ÉXITO Y DEL FRACASO ESCOLAR. DE PHILIPPE PERRENOUD.
Cuando la excelencia constituye verdaderamente la norma:
La falta de excelencia es fundamentalmente ambigua, puede manifestar los límites de lo que sabe y sabe hacer el alumno en un momento determinado, pero también puede explicarse por una falta de interés en la tarea o en el trabajo de preparación y de ejercitación que precede a la evaluación. Durante la escolaridad primaria, una falta generalizada de excelencia impone una repetición de curso, en cuanto a los alumnos que, a pesar de sus dificultades, pasan al curso siguiente.
De principio a fin del curso escolar, los chicos reciben exhortaciones, en tonos y con argumentos diversos, para hacerlo lo mejor que
…ver más…

Las estrategias de los alumnos frente a las exigencias de la escuela:
El éxito o el fracaso declaran de acuerdo con normas de excelencia sobre las que los alumnos poco tienen que decir. Se acepte o rechace, no es posible evitar las consecuencias, formales o informales, de un éxito y, más aun, de un fracaso, tal como la escuela los declara.
Gran cantidad de alumnos comprenden con bastantes rapidez que, para tener éxito; basta manifestar en el momento adecuado un nivel medio de excelencia. Los alumnos menos rápidos o favorecidos deben desarrollar algún trabajo para salir airosos.
Actitudes que pueden adoptar en un momento determinado del trabajo escolar: 1) trabajo por interés; 2) evitar problemas; 3) intento de simulación; 4) rechazar toda cooperación.
Aprendizajes y trabajo escolar:
La enseñanza suele identificarse con una acción orientada hacia los aprendizajes. El papel del maestro consistiría en suscitar, estimular, dirigir los aprendizajes correspondientes al curriculum formal y a evaluar los resultados, para orientar de la mejor manera posible su acción pedagógica.
La acción constante del maestro no se ejerce directamente sobre los aprendizajes, sino sobre el trabajo, la actividad de los alumnos:

Documentos relacionados

  • Ensayos destructivos y no destructivos
    1697 palabras | 7 páginas
  • El trabajo social atravesado por el positivismo
    1755 palabras | 7 páginas
  • Escuela y curriculum
    11583 palabras | 47 páginas
  • Curriculum por competencias
    11769 palabras | 48 páginas
  • Sujeto que aprende
    29150 palabras | 117 páginas