Radiaciones atomicas p. alfa, beta, gama

1648 palabras 7 páginas
| 20 FEB 12 | Revisión
Agrandamientos gingivales que aparecen durante el embarazo
La hiperplasia fibrosa y los fibromas son lesiones que forman parte de la patología gingival del embarazo. |

Vargas Casillas, Flores Sánchez y Castro Ulín, Facultad de Odontología UNAM
Revista Mexicana de Odontología Clínica
Año 2/ Núm IX/ 2008 ÍNDICE | Desarrollo | Referencias bibliográficas | Versión PDF | |
Desarrollo
Resumen

La hiperplasia fibrosa inflamatoria, los fibromas cemento-osificantes y osificantes son lesiones reactivas que forman parte del espectro de patología gingival que pueden presentarse en la cavidad bucal. Se consideran neoplasias benignas, pero localmente pueden ser agresivas y clínicamente son similares, por lo que es
…ver más…

Apareció durante su primer embarazo y su tamaño disminuyó después del parto. Dos años después, en su segundo embarazo, aumentó nuevamente su tamaño y después del parto ya no se redujo (Foto 1). Clínicamente se observó un incremento de volumen asintomático, de consistencia firme, de base pediculada y con un tamaño de 1 cm. Periodontalmente, la paciente manifestó periodontitis crónica moderada, y los agrandamientos fueron diagnosticados de manera clínica como granuloma piógeno; fue extirpada en su totalidad y enviada al departamento de patología bucal para su examen histopatológico. El reporte histológico determinó la presencia de tejido conjuntivo fibroso denso bien vascularizado, con infiltrado inflamatorio crónico de moderado a severo, dispuesto en parches, con predominio linfoplasmocitario. En la base se detectaron calcificaciones distróficas, basófilas e irregulares, con presencia de islas de epitelio odontogénico inactivo y revestidos por epitelio escamoso estratificado paraqueratinizado con acantosis, por lo que se estableció el diagnóstico definitivo de hiperplasia fibrosa inflamatoria.

Foto 1. (Caso 1) Hiperplasia fibrosa inflamatoria
Caso 2. Mujer de 33 años de edad con un agrandamiento localizado en la encía insertada y parte de la mucosa alveolar lingual de los incisivos centrales inferiores, los cuales no fueron afectados. El agrandamiento midió 1 cm de diámetro, se mostró pediculado, de consistencia firme,

Documentos relacionados

  • Radiaciones atomicas p. alfa, beta, gama
    1662 palabras | 7 páginas
  • Monografia De Radioctividad
    16236 palabras | 65 páginas
  • resumen del libro un poco de quimica
    1648 palabras | 7 páginas
  • Tarea de quimica
    1352 palabras | 6 páginas
  • Glosario de ingenieria de materiales
    5445 palabras | 22 páginas
  • desifeccion dde quirofano
    4615 palabras | 19 páginas
  • Comportamiento optico
    5035 palabras | 21 páginas
  • Diccionario energía
    134704 palabras | 539 páginas
  • Elaboración de jabón y medición de sus propiedades
    746 palabras | 4 páginas
  • Radiaciones
    15757 palabras | 64 páginas