Raices Culturales Tema 1.Surgimiento De Jalisco Y La Conformación Político-Ciudadana Jalisciense Y La Soberanía Nacional Y Regional (Primera Mitad Del Siglo Xix)

1251 palabras 5 páginas
Tema 1.Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (primera mitad del siglo XIX)
Actividad 1
A través de esta actividad podrás identificar personajes, sucesos, lugares y fechas del desarrollo de la independencia en la Nueva Galicia. 1. Consulta la pagina electrónica http://www.jalisco.gob.mx/nuestroedo/index.html.

2. Con la información identificada llena el siguiente recuadro, guíate del ejemplo.

Suceso histórico | Año y lugar | Personajes que participaron | Trascendencia | Toma de Guadalajara | Noviembre 1810 en Guadalajara | José Antonio Torres “Amo Torres” | Invitación del “Amo Torres” a Miguel Hidalgo para reorganizar el movimiento independentista |
…ver más…

El Plan de Casamata logro ganar varios adeptos. Luis Quintanar el jefe político en la provincia de Guadalajara, en común acuerdo con los grupos que controlaban la economía de Jalisco, solicito que se formara otro congreso en la provincia de Guadalajara que fortaleciera la autonomía de las regiones. Entonces se produjo incertidumbre en la demarcación de territorio de esta provincia, generando problemas limítrofes con las provincias colindantes, algunos de los cuales persisten hasta la fecha.
Los grupos económicos de la provincia de Guadalajara consideraron que la republica federal era la salida más viable de acuerdo con sus intereses, al evitar la imposición de alguien extraño a la entidad como jefe político.
El desorden económico, político y social que reino desde 1823, impidió el progreso y la paz del país durante más de treinta años. En este periodo, los militares encabezaron muchas revueltas bajo la dirección de Antonio López de Santa Anna.
En la provincia de Guadalajara, la mayoría deseaba mantener su territorio y su propio gobierno. Igual pensaban otras provincias, como las de Puebla, Oaxaca y Zacatecas.
AL terminar el imperio de Iturbide, Francisco Severo Maldonado, Prisciliano Sánchez y Luis Quintanar, llevaron a cabo una notable campaña en la provincia de Guadalajara a favor de la republica federal. Quintanar convirtió al ayuntamiento y sus integrantes en voceros del federalismo, atreviéndose a desafiar las

Documentos relacionados