Razon Y Autoconservacion

1296 palabras 6 páginas
ncesCURSO: Max Horkheimer. La idea de una Teoría Critica
PROFESOR: Jairo Escobar Moncada
EXPOSITORA: Astrid Elena Ortiz Lopera

RAZÓN Y AUTOCONSERVACIÓN
Horkheimer en su escrito Razón y Autoconservación realiza una reflexión muy interesante sobre conceptos fundamentales de la civilización occidental, los cuales a su modo de ver están próximos a su desintegración. Sin embargo, es válido preguntarse “hasta qué punto pueden defenderse todavía estos conceptos” (141). Responder a esta pregunta es pues su tarea.
El autor inicia su análisis enfocándose en el concepto de razón, concepto que fue vital en la época burguesa, ya que este “debería gobernar las relaciones humanas, justificar cualquier esfuerzo exigido por los individuos,
…ver más…

En otras palabras es lo que entendemos como sacrificio, el cual se evidencia cuando el individuo ofrenda su vida por los intereses y símbolos del grupo en cuanto condición previa de su vida.”(152).

Podrían entenderse estos postulados como las condiciones previas del contrato social el cuál se propone imponer un tipo de racionalidad irracional para así reprimir los instintos humanos y conservar el grupo. También encontramos aquí el poder que impera en grupos pequeños como pandillas, entre otros, que inmediatizan el poder y con él transforman la forma de dominar al grupo a través del miedo, el chantaje, el castigo, el dolor, etc. Todo esto tiene como consecuencia el menosprecio de la razón y con ella, el del individuo. En palabras del autor “la desintegración de la razón y la del individuo son una y la misma cosa. y a la Autoconservación se le escapa su sujeto.”(158) Dado este estado de cosas, las transformaciones que estaban dirigidas a la formación del individuo, pierden su realidad, es decir, no tienen sentido; hasta la ley moral se convierte en un simple embuste, dado que se ha suprimido la instancia a la que se dirige (El Yo). En conclusión, desaparece el sujeto mismo como unidad sintética. Podría decirse que lo que queda es sólo un elemento que le sirve a las asociaciones para conservar su sistema, por lo tanto este sólo podrá sobrevivir si se adapta a ellas. Esto implica

Documentos relacionados

  • Una Dificultad Del Psicoanalisis
    1156 palabras | 5 páginas
  • Pulsion De Muerte
    3407 palabras | 14 páginas
  • Animales en peligro de extinción en centroamérica
    3829 palabras | 16 páginas
  • El Concepto De Hombre De Freud
    736 palabras | 4 páginas
  • Procesamiento de los datos contables
    1371 palabras | 6 páginas
  • Conferencia En Torno a Una Cosmovision
    1311 palabras | 6 páginas
  • Resumen psicoanalisis
    7157 palabras | 29 páginas
  • Sistema Nervioso Y Comportamiento
    1224 palabras | 5 páginas
  • ¿Es El Hombre Un Ser Realmente Libre?
    1983 palabras | 8 páginas
  • Filosofia Unlam Curso De Ingreso Unidad 1 2 3 4
    8371 palabras | 34 páginas