Razon, proporcion, tasa, variacion

1302 palabras 6 páginas
INVERTEBRADOS y VERTEBRADOS | Aunque es muy común diferenciar a los animales entre invertebrados y vertebrados, hay que indicar que esta forma de clasificar a los animales no es del todo correcta ya que separa a los animales que son como nosotros (vertebrados) y los que no lo son (invertebrados).
No obstante es la clasificación que más se usa.Así, los invertebrados serían aquellos animales que no poseen esqueleto interno (endoesqueleto) es decir, que carecen de columna vertebral.

Ahora bien, entre los invertebrados existen especies que no poseen ningún tipo de esqueleto y especies que poseen un esqueleto externo (exoesqueleto), por ejemplo, la concha de un caracol.Aunque sean los animales menos conocidos, los invertebrados agrupan
…ver más…

o Las esponjas son animales en forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales. o Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas. o Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento.

1.- LA NUTRICIÓN.
La nutrición se puede expresar como el procedimiento por el cual conseguimos transformar diversas sustancias en otras, las cuales son utilizadas para producir materia y energía (función plástica y energética). Es decir, al introducir alimentos por el aparato digestivo y oxígeno por el respiratorio, tanto los alimentos como el oxígeno reaccionan produciendo diversos productos: desde el agua y el dióxido de carbono hasta materia y energía.
Por tanto, la nutrición es el proceso que nos permite crecer, realizar las funciones vitales y por consiguiente, vivir.
Sin embargo, los animales se nutren de diferente manera a las plantas. Los primeros realizan la nutrición de una forma a la que se denomina heterótrofa. Los segundos la realizan de una forma a la que se denomina autótrofa
2.- NUTRICIÓN HETERÓTROFA.
La nutrición heterótrofa, como ya he dicho antes, es la realizada por los seres vivos que pertenecen al reino animal a partir de materia orgánica.
En dichos seres vivos, se realiza en diversos aparatos. El más característico es el aparato digestivo,
2.1.- El aparato

Documentos relacionados

  • matematicas
    702 palabras | 3 páginas
  • Capacidad de produccion y nivel de actividad diferencias entre la capacidad y nivel de actividad
    3392 palabras | 14 páginas
  • Marco teórico: modelo de solow
    1275 palabras | 6 páginas
  • Test de la persona bajo la lluvia
    1262 palabras | 5 páginas
  • Analisis financiero retail
    4541 palabras | 19 páginas
  • Apalancamiento financiero y estructura del capital
    6325 palabras | 26 páginas
  • Demanda de dinero
    5067 palabras | 21 páginas
  • Ensayo etica y comunicacion
    966 palabras | 4 páginas
  • Medición de la productividad y del valor agragado
    4586 palabras | 19 páginas
  • Contabilidad gerencial 2 cuestionarios capitulos 7 a 12
    4079 palabras | 17 páginas