Realismo americano

886 palabras 4 páginas
A) Realismo.
1. Introducción al Realismo.
El Realismo aparece como movimiento artístico surge en 1848, tras la revolución francesa. Este movimiento surge como reacción al romanticismo de la época precedente y usa la pintura como medio de expresión fundamental. Sus parámetros artísticos se oponen a lo artificioso, lo elaborado e indeterminado, tomando la realidad como única verdad en la que se han de centrar las artes partiendo de la observación minuciosa de la misma. Algunos pintores que destacaron en los albores de este movimiento fueron Honoré Daumier, Gustavo Doré y, sin duda, Gustave Courbert.
Aunque estos sean sin duda los orígenes del arte realista, el concepto de realismo se ha ido diversificando a lo largo de la historia,
…ver más…

El realismo en teatro posee las características mencionadas en la sección anterior, como el uso de lenguaje cotidiano de acuerdo con cada personaje. Además, las acciones de los personajes buscan la semejanza con acciones reales que buscan hacer creer al público de que situaciones parecidas pueden darse en la realidad. El gran reto de estas obras desde el punto de vista teatral es conseguir el efecto dramático deseado sin que se pierda la sensación de

realidad. Para ello se usan también escenografías y vestuarios de corte realista, que en ocasiones buscan crear la sensación de realidad.
Junto con el realismo, aparece la corriente naturalista. Aunque comparten las características esenciales, el naturalismo se concibe como un paso más del realismo, ya que se busca una sensación de realidad más “natural”, más cerca aún a la realidad que la que busca el propio realismo. En esta corriente cabe destacar a autores como Chéjov y Strindberg.

4. Teatro Realista: Realismo Americano.
Mientras en Europa los escenarios se llenaban con el teatro de vanguardia (absurdo, existencialismo, etcétera), en Estados Unidos el teatro americano alcanza su madurez de la mano de la dramaturgia realista. Los padres de este realismo estadounidense que aparece en la primera mitad del siglo XX serán Eugene O´Neill, Tennesse Williams y Arthur Miller.
O´Neill es considerado el padre del realismo americano. En

Documentos relacionados

  • Movimiento Literario En El Llano En Llamas
    744 palabras | 4 páginas
  • Perla de borax
    1083 palabras | 5 páginas
  • Realismo mágico en el perfume
    3143 palabras | 13 páginas
  • Importante
    3187 palabras | 13 páginas
  • Realismo hispanoamericano
    3318 palabras | 14 páginas
  • Literatura Latinoamericana 60
    716 palabras | 3 páginas
  • Realismo magico
    3008 palabras | 13 páginas
  • Analisis De Huasipungo
    1878 palabras | 8 páginas
  • Boom latinoamericano: ¿innovación en la literatura o cambio a una nueva tradición?
    961 palabras | 4 páginas
  • Realismo Magico: Horacio Quiroga
    972 palabras | 4 páginas