Reconoce el genero lirico dentro de la literatura universal

1666 palabras 7 páginas
BLOQUE 1: RECONOCE EL GENERO LIRICO DENTRO DE LA LITERATURA UNIVERSAL
Evidencia 1
“Esta tarde mi bien, cuando te hablaba”

Esta tarde, mi bien, cando te hablaba, Cuando en tu rostro y tus acciones ví
Que con palabras no te persuadía,
Que el corazón me vieses deseaba;

Y amor, que mis intentos ayudaba,
Venció lo que imposible parecía;
Pues entre el llanto, que el dolor vertía, el corazón deshecho destilaba.

Baste ya de rigores, mi bien, baste:
No te atormenten más celos tiranos,
Ni el vil recelo tu quietud contraste

Con sombras necias, con indicios vanos,
Pues ya en líquido humor viste y tocaste
Mi corazón deshecho entre tus manos.

Sor Juana Inés de la Cruz

Evidencia 1
Preguntas

I.- ¿Cuál es la función
…ver más…

El publico
BLOQUE II: ANALIZA EL TEXTO LIRICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POESIA HISPANOAMERICANA Y MEXICANA
Evidencia 1 (hispanoamericano)
“Mar”

Paciente e incansable, apacible y juguetón,
Movimiento perenne agraciado sin medida,
Parece que me hablas, parece que me miras
Y tan solo un minuto haces meditar al corazón.

Acaricias los riscos con tu espuma quisquillosa,
Como los secretos de la colmena ansiosa,
Y tu coqueteo incesante con la arena saltarina
Son los besos inermes de tus olas cristalinas.

En tu eterno danzar arriba el día,
Como los sueños, la rosa, el amor,
Y le despiertas al mundo alegría
Mientras en la noche luce tu esplendor.

Dos enamorados sentados en la arena
Se complementan, se cautivan;
Sienten deseo, sienten dicha, se besan
Bajo la voz perfecta de tu sinfonía.

Estas presente en el velero de mi pensamiento,
Con tu vestido azul con encaje de luna,
En la prístina mirada del niño sorprendido
Siempre feliz protegido en su suave cuna.

El tiempo se detiene como en una página escondida
Fascinado por tus formas, tu canto, tu sonrisa,
Vives en la bahía de mi alma inquieta
Mar eres historia, quietud, eres vida.

A. M. Garnelo

PREGUNTAS

I. ¿Cuál es su valor comunicativo?
R: La manera en que el poeta se expresa para describir algo que le apasiona mirar, el mar..

II. ¿Cuál es la función poética?

R: La pasión

Documentos relacionados

  • Biografias Del Genero Dramatico
    1298 palabras | 6 páginas
  • El alba y el alca
    3706 palabras | 15 páginas
  • Las fuentes y orígenes dela literatura occidental.
    3365 palabras | 14 páginas
  • Lirica moderna y contemporanea
    3390 palabras | 14 páginas
  • Ejemplo de programa de auditoria
    663 palabras | 3 páginas
  • El Poema Y Sus Caracteristicas
    740 palabras | 4 páginas
  • Monografía de Mitos
    2070 palabras | 9 páginas
  • El Poema Y Sus Caracteristicas
    754 palabras | 4 páginas
  • Divisiones y géneros literarios
    5639 palabras | 23 páginas
  • Ensayo 10 conceptos de literatura
    5397 palabras | 22 páginas