Reconocer Distintos Modos De Vida

2722 palabras 11 páginas
RECONOCER DISTINTOS MODOS DE VIDA

FUNDAMENTACIÓN

Al caracterizar ciertas formas de vida como “normales”, discriminamos las formas de vivir que no cumplen con los parámetros de esa aparente “normalidad”. A través de la siguiente propuesta didáctica de Formación Ética y Ciudadana para niños de 4to grado del nivel Primario, lo que se intenta es orientar a que niños y niñas puedan modificar esas visiones rígidas, reconozcan diversas formas de organización familiar y sus dinámicas en distintas épocas y culturas, y aprendan a valorar y respetar modos de vida diferentes de los propios.
Además, a través de analizar situaciones que involucren casos de discriminación o agresión vinculados a los estereotipos de género, se intenta lograr que los
…ver más…

No es lo mismo lo que hoy consideramos adecuado o esperable para los varones y para las mujeres, que aquello que esperaban nuestros abuelos y abuelas. Tampoco actúan de igual manera las mujeres y los varones en las comunidades campesinas que en las grandes ciudades. Estos modelos de varón y de mujer aprendidos influyen en la forma en que cada persona vive y ejerce su libertad.
En la sociedad occidental en que vivimos, tradicionalmente se ha fijado un papel más dominante para los varones y de mayor sumisión para las mujeres, con las exigencias que ello implica tanto para unos como para otras. Estas posiciones siguen hoy presentes en nuestra sociedad, e implican relaciones de desigualdad que se naturalizan y se vuelven lo que llamamos estereotipos de género. La escuela puede abordar estos estereotipos de diferentes maneras. Por ejemplo: identificar el modo en que estos aparecen en los discursos e imágenes cotidianos de la radio, la televisión, Internet, los videojuegos, las revistas y los diarios, con mensajes destinados a los niños y las niñas; reflexionar sobre cómo la organización escolar también reproduce esos estereotipos en los usos de los espacios y en los propios discursos que circulan en la escuela (“las chicas son más aplicadas y prolijas; los chicos son más inteligentes para la matemática” o “los varones no lloran; las nenas no dicen

Documentos relacionados

  • Planificación anual para 3° grado
    2183 palabras | 9 páginas
  • Resumen argumentos filosoficos Charles Taylor
    1503 palabras | 7 páginas
  • Planificacion de musica nivel inicial
    1388 palabras | 6 páginas
  • Contabilidad general y de costos
    722 palabras | 3 páginas
  • Arte Popular
    1311 palabras | 6 páginas
  • Arte Popular
    1301 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre teorias del desarrollo del nino
    5314 palabras | 22 páginas
  • Practica de temple y recocida
    2174 palabras | 9 páginas
  • Delitos que se persiguen de oficio y de querella
    2859 palabras | 12 páginas
  • Proyecto Diagnóstico Para Segundo Grado Primaria: “Construyendo Espacios De Intercambio”
    1195 palabras | 5 páginas