Reconocimiento De Figuras Geométricas A Través De Una Webcam Con Opencv.

4359 palabras 18 páginas
RECONOCIMIENTO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS A TRAVÉS DE UNA WEBCAM CON OPENCV.

JUAN GABRIEL TAMAYO ZULUAGA.

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERIA DE SISTEMAS MEDELLÍN - ANTIOQUIA 2012

RECONOCIMIENTO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS A TRAVÉS DE UNA WEBCAM CON OPENCV.

JUAN GABRIEL TAMAYO ZULUAGA.

Proyecto de grado presentado para optar al título de ingeniero de sistemas.

Asesor Carlos Arturo Castro Castro.

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS MEDELLÍN - ANTIOQUIA 2012

CONTENIDO.

1.

JUSTIFICACIÓN
…ver más…

El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) es una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Su objetivo es la elaboración de indicadores de calidad en la educación de los países participantes y monitorear sus avances en el tiempo. Las competencias que evalúa son: lectura, ciencias y matemáticas. Según el PISA, en el 2009 Colombia se encuentra entre los países con puntajes más bajo, lo que cuestiona la calidad de la educación impartida en los establecimientos educativos. La evaluación fue realizada en 65 países en estudiantes de 15 años. Sus resultados para Colombia fueron los siguientes:  Sólo el 17% de los resultados obtenidos se explican por las condiciones de pobreza, lo que indica que ésta no es la única causa de dichos resultados. El factor principal es la manera como se les enseña a los estudiantes dentro de las aulas de clase. Las niñas presentan mayores dificultades en matemáticas y ciencias con respecto a los niños, pero tienen mayor facilidad en cuanto a lectura. El bajo nivel de lectura va ligado a los estudiantes repitentes.

 

Colombia ha participado en el PISA en dos ocasiones: en el 2006 y 2009. Según el informe, respecto a la última participación de Colombia en el PISA, los estudiantes han tenido mejoras en el promedio (28 puntos de aumento respecto al 2006 en lectura. 14 puntos de aumento en ciencias y 11 puntos de aumento en matemáticas). Sin embargo, a este ritmo de

Documentos relacionados