Reconocimiento de su labor docente y la importancia de esta en la educacion

1029 palabras 5 páginas
TEMA 3 RECONOCIMIENTO DE SU LABOR DOCENTE Y LA IMPORTANCIA DE ESTA EN LA EDUCACIÓN.
LECTURA“LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE. DESCRIPCIÓN Y DEBATES, ELSIE ROCKWELL”
Para Elsie Rockwell(4), el maestro no es sólo un trabajador, es a la vez una persona, es un ser humano que estructura sus propios conocimientos, sus recursos y estrategias para resolver diariamente la problemática que se le presenta en el espacio educativo común del aula. El maestro, en su práctica cotidiana, tiene presentes conocimientos que ha adquirido social y culturalmente, los cuales van más allá de su formación como maestro, y más allá de sus conocimientos técnicos. Para ser maestro, para mantenerse a través del tiempo en el trabajo del aula, el docente
…ver más…

Las respuestas a esta tendencia encontraron su fundamentación en el pospositivismo, esencialmente en la teoría crítica social, que se opuso al positivismo, argumentando la falta de análisis y reflexión sobre las circunstancias sociales en las que se producen y obtienen los datos. Este "paradigma alternativo" no acepta la separación de los individuos del contexto, en el cual se realizan sus vidas y por tanto sus comportamientos, ni tampoco acepta ignorar el propio punto de vista de los sujetos investigados, de sus interpretaciones, de las condiciones que deciden sus conductas y de los resultados, como ellos los perciben.5
Esta concepción se generaliza en América Latina en el mismo período, ya que encuentra condiciones favorables para su desarrollo posterior a los movimientos de educación popular que se dan entre políticos y religiosos, quienes planteaban partir del saber popular con la intención de generar procesos de concientización y las llamadas teorías de la reproducción, que privilegiaban las determinaciones estructurales y vinculaban los procesos escolares con la reproducción del sistema social.
En México, los trabajos de investigación educativa que han sido considerados como etnográficos pueden agruparse en 3 dimensiones: los institucionales y políticos, los curriculares y los sociales, aunque puede suceder que algún trabajo sea ubicado en una

Documentos relacionados

  • Demandas laborales y profesionales de trabajadores de la educación
    2099 palabras | 9 páginas
  • Margarita Gomez Palacios
    897 palabras | 4 páginas
  • Los fundamentos filosoficos de la educacion
    1688 palabras | 7 páginas
  • Margarita Gomez Palacios
    888 palabras | 4 páginas
  • La importancia de la práctica docente y sus retos a enfrentar
    1801 palabras | 8 páginas
  • Retos, Problemas Y Posibilidades De La Profesión Docente
    2164 palabras | 9 páginas
  • Instrumentos para evaluar las instituciones educativas
    5578 palabras | 23 páginas
  • Analisis De La Pelicula: Mi Querido Maestro
    2811 palabras | 12 páginas
  • Analisis De La Pelicula: Mi Querido Maestro
    2799 palabras | 12 páginas
  • Presidentes de mexico (1934-2012)
    1483 palabras | 6 páginas