Recursos Naturales Del Mar Argentino

1801 palabras 8 páginas
Mar Argentino

Introducción

Este informe esta desarrollado para dar a conocer la situación privilegiada de la Argentina, comprendiendo a sus recursos marítimos, mineros, energéticos y a los correspondientes emprendimientos y la generosa disponibilidad de recursos fluviales, que posee el territorio para su aprovechamiento y explotación, destacando también su situación critica como consecuencia de las actividades que se realizan.

Recursos naturales del mar
Los recursos del mar Argentino son elementos vivos o no, que brinda la naturaleza y su explotación constituye a la riqueza para una nación y para satisfacer necesidades humanas.

Algas:
Contribuyen a sostener la vida animal y la del hombre. El mar argentino es rico en peces,
…ver más…

Es así que solo queda el recuerdo de una actividad marítima que brindo valor y audacia a los hombres del mar, pero los argentinos contemplamos con dolor la desaparición de tanta riqueza y de la ruptura del equilibrio biológico en nuestros mares del sur habiendo recibido una lección que nos incita a la defensa de nuestros intereses.

Posibilidades de explotación de energía mareo- motriz
Las mareas a lo largo de las costas sur de la Argentina se ubican en las 4 más grandes del mundo.
En Santa Cruz, las amplitudes disminuyen salvo en los Golfos de San Matías, San José y Nuevo, siendo mas altos que en las zonas vecina.
En la península de Valdez a este fenómeno hidrográfico de gran amplitud de marea se une otro topográfico, ya que produce un desafaje horario constante entre los golfos San José y Nuevo del orden de 6 horas.
La diferencia de marea de la península va de norte a sur.

Petróleo
Nuestro país fue testigo al ser uno de los primeros países ubicados en una situación de crisis con este recurso, siendo poseedores de las mayores reservas petrolíferas en explotación.
La explotación coincide con el borde de la plataforma continental a 200 metros.
El mayor campo petrolífero de la Argentina se encuentra en Comodoro Rivadavia.
Las áreas de explotación son: la cuenca del salado, cuenca del colorado (ambas en las costas de Bs. As), área del golfo de San Jorge (entre Chubut y Santa Cruz) y en el área marina austral (entre Santa Cruz y Tierra del Fuego)

Documentos relacionados

  • Resumen De Geografia Del Territorio Argentino
    1222 palabras | 5 páginas
  • plan de clase - recursos naturales 5°
    1264 palabras | 5 páginas
  • Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo Sustentable – La Destrucción De Bosques Nativos
    2119 palabras | 9 páginas
  • Resumen De Geografia Del Territorio Argentino
    1228 palabras | 5 páginas
  • Cercanía Del Mar
    3040 palabras | 13 páginas
  • SOBERANIA DEL ESTADO ARGENTINO Y CONCEPTO DE LIMITES Y FRONTERAS
    1981 palabras | 8 páginas
  • Geopolitica
    2353 palabras | 10 páginas
  • El Petroleo En La Argentina
    4046 palabras | 17 páginas
  • Seres vivos
    18568 palabras | 75 páginas
  • Caracteristicas de los rios
    3476 palabras | 14 páginas