Red de frio

4306 palabras 18 páginas
RED DE FRIO
Se define como cadena de frío a la serie de elementos y actividades necesarios para garantizar la potencia inmunizante de las vacunas desde su fabricación hasta la administración de éstas a la población. Mantener la continuidad.
Mantener la cadena del frío * Hay que mantener las temperaturas de almacenamiento recomendadas. * Deben comprobarse las fechas de caducidad de las vacunas. * NO hay que congelar la BCG si el diluyente está incluido en el embalaje. * Hay que cerciorarse de que, en cualquier fase de la cadena del frío, las vacunas se transportan a temperaturas de entre 2 y 8°C.
La vacuna de la polio puede descongelarse y congelarse de nuevo sin que corra peligro de degradarse.
Las vacunas IPV,
…ver más…

* Los frascos de vacuna se deben acomodar en bandejas, las que se colocan en los estantes centrales de la nevera. * No se deben guardar vacunas en los estantes inferiores ni en la puerta. Mantener la puerta siempre bien cerrada. * No se deben amontonar vacunas. Hay que dejar un espacio entre éstas para que circule el aire frío entre las vacunas. * Las vacunas susceptibles al congelamiento deben ser almacenadas en el segundo estante del refrigerador o nevera. * Semanalmente, debe verificarse la formación de hielo en el evaporador y en el congelador. Si el grosor de la capa de hielo es superior a 6-10 mm, es necesario descongelar la refrigeradora o nevera. * Si se tiene que apagar la nevera por cualquier circunstancia, se deben guardar las vacunas temporalmente en un termo o caja fría.
TERMOS
Son recipientes de pequeñas dimensiones fabricado con paredes aislantes de poliuretano y poliestireno. Utilizados para el transporte de vacunas entre el nivel central, regional y/o local. Son indicados para cumplir actividades de vacunación intra y extramural.
Según el tipo y calidad del termo, puede mantener y conservar las vacunas por lapsos de 4 a 8 horas. EN NUESTRO MEDIO LA CADENA DE FRÍO ESTÁ COMPUESTA POR TRES ESLABONES:
NIVEL CENTRAL

Corresponde al laboratorio fabricante. Desde allí se distribuyen las vacunas a las áreas de salud. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN COMARCAL
Suele corresponder al área de salud. Recibe las vacunas

Documentos relacionados

  • Red fria
    5682 palabras | 23 páginas
  • Accidentes En La Red De Frio
    755 palabras | 4 páginas
  • Accidentes En La Red De Frio
    747 palabras | 4 páginas
  • Instalaciones Sanitarias
    1216 palabras | 5 páginas
  • Instalaciones Sanitarias
    1228 palabras | 5 páginas
  • Linea del tiempo de la revolucion mexicana
    1302 palabras | 6 páginas
  • Sistemas De Agua Y Vapor
    2703 palabras | 11 páginas
  • Abastecimiento de agua potable directa e indirecta
    1405 palabras | 6 páginas
  • Sistema De Abastecimiento Y Distribucon De Agua
    1172 palabras | 5 páginas
  • Humificad
    2347 palabras | 10 páginas